NUEVA MARCA DE HAMBURGUESAS PREMIUM CAPITAL BLEND 100% NATURALES SORPRENDE POR SU CALIDAD Y SABOR

  • Una grata noticia para los amantes de la buena mesa y de las hamburguesas artesanales, es el exitoso lanzamiento de la marca Capital Blend.

Únicas en el mercado, son una gran solución para los amantes de las carnesde calidad, quienes necesitaban una alternativa gourmet de hamburguesas congeladas, de conservación y aliño completamente natural.

Fabricadas con los mejores cortesde carne nacional, son elaboradas en procesos simples con un especial “blend” de proporciones y marmolado justo, proponiendo tres recetas únicas que te permiten disfrutar de hamburguesas jugosas y llenas de sabor, sin aditivos, preservantes ni colorantes y libres de gluten.

Para todos los gustos, la marca ofrecetres tipos de hamburguesas: de vacuno natural;de vacuno a las tres Pimientas y sal de mar, o hamburguesas de Pavo al estilo Thai, para cocinar a la plancha o a la parrilla y servir al plato con tus acompañamientos favoritos. También te sorprenderá disfrutarlasen un sándwich, mientras compartes ratos alegres en tu casa o en una parrillada al aire libre.

Con más de un año en tiendas gourmet, se han convertido en las preferidas de conocedores, amantes de la buena mesa y de  la carne de calidad. Son fáciles de conseguir, ya sea por deliverydesde su tienda online, donde también encontrarás susmilanesas y una sección de aderezos y complementos.

Comprueba que son las mejores: sabrosas, versátiles, naturales, sin aditivos y con un blend Premium de carne chilena. ¡No te arrepentirás! Infórmate en @capital_blend.

Las hamburguesas Capital Blend te simplifican y alegran la vida, ofreciéndote una alternativa sana, rica y entretenida para disfrutar de la cocina y compartir con la familia o amigos. Las puedes comprar a un solo click en supágina (con despacho gratis en la RM), en tiendas gourmet, locales Jumbo y en el Jumbo.cl.

¿Dónde las puedes encontrar?

JUMBO –Locales Mall La Dehesa, Alto Las Condes, Costanera Center, Chamisero, Jumbo Bilbao, La Reina, Peñalolén, El Alba, Colina Valle Alegre, Lo Castillo y Los Trapenses.

Tiendas de especialidad

La Cotidiana – Amapolas 1282. Providencia – Napoleón 3140. Las Condes.

Meat Point – La Plaza 1250, local H. Las Condes.

La Bodega Delivery – Luis Pasteur 6340, local 4. Vitacura.

TheMarket Chile – Francisco de Aguirre 3570, Vitacura

Gourmeat – Luis Pasteur 6093. Vitacura.

Club Gourmet – Las Hualtatas 8842. Vitacura.

La Carnicería Store – Los Trapenses 3200. Lo Barnechea.

Mercado Patache – El Rodeo 13350. Lo Barnechea.

Carnes Productor – Lo Barnechea 1351. Lo Barnechea.

Aire Patagónico – La Dehesa 4580 Local 5. La Dehesa.

VinoContenedor – Carretera 90, Km 32,5 Cunaco –Colchagua.

D’AIROLA: DEL ORIGEN DEL CHOCOLATE A TU PALADAR

En Airola, una pequeña provincia de Italia, una nona contaba a su pequeño nieto que solo una gran pasión podria dar origen a sabores realmente inspiradores.  Ese consejo, sería la revelación del secreto del mejor chocolate.

Fue así como comenzó la historia de un chocolate de selección, aquel sabio consejo de la mano de un estricto respeto por las tradiciones y sabores únicos, constituyen la mejor combinación para un resultado inigualable.

Gracias a esto, hoy nuestros paladares pueden deleitarse con D’Airola, el fino Cioccolato Artesanal, preparado con nobles y naturales ingredientes que lo convierten en una experiencia única.

Te invitamos a sorprenderte con D´Airola, exquisitos sabores que mezclan historia y vanguardia, creatividad y pasión.

“D’Airola nace por mi pasión por el chocolate, de niño mi nonna, era chocolatera en Italia y yo admiraba esa arte. Siempre fue mi sueño tener una chocolatería y como buen empresario me arriesgué y partí mi proyecto”, cuenta Renato Airola dueño de D’AirolaCioccolaterie

La dulzura está en los detalles

Creamos chocolates personalizados que se ajustan a tus necesidades y hacemos realidad lo que tengas en mente.

Es por eso, que contamos con el servicio de personalización de bombones e impresión de nuestras cajas para entregar la mejor experiencia a quienes realmente se lo merecen. “Este es un rubro de puro corazón, esfuerzo y perseverancia,cuando le dedicas la mayor parte de tu vida y siento que vale la pena cada minuto ves a las personas felices saliendo de tu restaurant en el caso de Portofino donde soy el dueño o disfrutando una caja de bombones”, agrega Renato Airola.

Puedes encontrarnos en. Av. Edmundo Eluchans Nº 1850

Local 2 – Reñaca – Viña del Mar.

¿Y SI PERÚ ABRAZA PERÚ?

  • Los cocineros de La Mar, Panchita, Osaka, Karai y Sarita Colonia compartirán sus historias y secretos con los emprendedores gastronómicos peruanos instalados en Chile en cuatro talleres que se realizaràn en Inacap.

 

  • La iniciativa liderada por la Cámara Chileno Peruana de Comercio busca apoyar a los empresarios gastronómicos, así como velar por la mantención de calidad de la industria gastronómica peruana en Chile.

 En un acto de generosidad y compromiso con la gastronomía peruana presente en Chile, los cocineros de los restaurantes La Mar, Panchita, Osaka, Karai y Sarita Colonia de la mano de la Cámara de Comercio Chileno Peruano presentan el proyecto PERÚ ABRAZA PERÚ.

Un proyecto colaborativo destinado a mejorar la competitividad de emprendedores gastronómicos peruanos establecidos en Chile a través del ABRAZO de sus compatriotas instalados en Chile.

La actividad consistirá en cuatro talleres dictados por los destacados cocineros Ciro Watanabe (Osaka), Carlos Labrín (La Mar), Gerson Céspedes (Karai), Juan Andrés García (Sarita Colonia) y Leni Cruz (Panchita) y miembros de los respectivos equipos de pastelería, servicio, operaciones y marketing. La versión 2019 incluirá clases magistrales y talleres de administración, servicios y marketing, entre otros.

Pueden participar empresarios gastronómicos, personal de cocina, servicio y administración de restaurantes peruanos instalados en Chile. La actividad es gratuita para los miembros de la Cámara y para quienes se incorporen a ella.

“A través de este tipo de iniciativa la Cámara Chileno Peruana de Comercio busca apoyar a la pyme gastronómica instalada en Chile, asimismo, velar por la mantención de calidad de la industria” señala Inés Chocano, vice presidenta de la Cámara a cargo de la iniciativa.

PERÚ ABRAZA PERÚ es posible gracias al patrocinio de la Embajada del Perú en Chile y Promperú, el auspicio de Inacap, Scotiabank, Cimagen Comunicaciones, Grupo Atómica, Chef Works y Tabernero.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.peruabrazaperu.cl a partir del 10 de septiembre. Cupos limitados. Síguenos en Instagram @peruabrazaperu

 

BONAFIDE ABRE SU PRIMER LOCAL EN LA CALERA

La reconocida cafetería argentina Bonafide, abre su primer local en La Calera, y sexto en la región, ofreciendo diferentes alternativas para disfrutar y degustar, como preparaciones de café, pastelería, almuerzos, ensaladas y sándwichs.

El local está ubicado en el Mall Open Plaza La Calera, y cuenta con una amplia carta donde su especialidad son las distintas alternativas de café, preparados por baristas expertos. Además tiene a la venta, distintos tipos de café en grano, 100% arábica, para llevar y preparar en casa.

Bonafide nació en 1917, en pleno corazón de Buenos Aires, donde Geraldo Trinks, un amante del café, instaló en un kiosko la primera máquina tostadora de café en ese país. Con el tiempo los kioskos se transformaron en cafeterías y al café se sumaron otros productos. Hoy cuenta con cerca de 250 locales en Argentina, Uruguay y Chile. Hace 12 años que llegó a nuestro país, instalando su primer local en la quinta región, y hoy ya hay  18 locales en Santiago y regiones, y planean dos aperturas más a fin de año.

Bonafide en Chile pertenece al grupo Cantabria, sociedad de retail gastronómico, dueña también de Emporio La Rosa. El grupo cuenta con casi 50 locales distribuidos en el país, tanto locales propios como franquiciados. “Estamos muy felices de seguir creciendo en la quinta región, de la mano de nuestros franquiciados, que son socios estratégicos determinantes en nuestro crecimiento futuro”, cuenta Pedro Fernández, Gerente General de Cantabria, y agrega “nuestra misión es entregar una experiencia de placer en torno a un buen café preparado por expertos baristas”, finaliza.

CERVECERÍA KUNSTMANN INAUGURA SU PRIMER BAR CERVECERO EN VIÑA DEL MAR LLEVANDO TODA LA TRADICIÓN VALDIVIANA A LA REGIÓN

Este jueves los cerveceros de Valdivia realizaron la inauguración oficial de su primer bar Kunstmann Kneipe en Viña del Mar. Acompañado de su familia, el fundador Armin Kunstmann llevó a cabo el tradicional pinchado de barril en el nuevo local, ubicado en calle 8 Norte casi llegando a Av. Libertad, con el que buscan seguir entregando nuevas experiencias a los fanáticos de la cerveza y acercarlos a la cultura Craft.

El bar está equipado con una extensa barra de 24 disparadores, que promete amenizar las tardes y noches viñamarinas. Éste se posiciona como el único lugar de la región donde se pueden degustar en formato schop las 16 especialidades Kunstmann, incluyendo sus cervezas de temporada y aquellas de su línea experimental. También habrán seis cervecerías invitadas: Guayacán, del Valle del Elqui, Szot, de la zona central, D’olbeck de Coyhaique, Mauco y Granizo de la Región de Valparaíso, y una rotativa perteneciente a la Unión Cervecera de los Ríos, para impulsar el desarrollo de la cervecería de su zona de origen.

Kneipe en alemán significa taberna, y es exactamente el estilo que quieren reflejar los cerveceros. Al interior del local la ambientación es acogedora, con largas mesas que invitan a compartir entre todos los comensales, además de una terraza en el segundo piso para disfrutar al aire libre. El bar cervecero Kunstmann Kneipe es el principal punto de venta y relleno de los Growlers, botellones para poder llevar cerveza artesanal fresca a las casas.

Y como una buena cerveza debe ir acompañada de un delicioso plato, el bar ofrece una carta de comida similar a la que existe en Valdivia, y que destaca por la calidad de sus productos. Desde el clásico crudo, papas bávaras, sándwiches y contundentes recetas tradicionales de la Región de Los Ríos. El local está ubicado en 8 Norte #599, y recibe a todos los fanáticos cerveceros los lunes y martes de 12:30 PM a 00:30 AM, miércoles y jueves de 12:30 PM a 01:30 AM, mientras que los viernes y sábado va de 12:30 PM a 02:30 AM

 

NUEVAS TORTILLA CHIPS BRAVOS DE MARCO POLO HECHAS CON MAIZ 100% NATURAL

¿Con salsa o sin salsa? ¿Con amigos o con tu familia? Las Tortilla chips Bravos de Marco Polo son un infaltable para un divino picoteo. Hechas con maíz 100% natural y con una receta única que conserva el sabor original del maíz, las nuevas tortillas chips Bravos sabor Queso y Sal de Mar son un imperdible gracias a su sabor único.

Conoce las tortilla chips Bravos de Marco Polo en sus dos variedades Queso y Sal de Mar y disfruta el sabor del origen

Para más información visita www.facebook.cl/marcopolosnacks

Y síguenos en nuestro Instagram @marcopolistas

DUNKIN’ DONUTS INAUGURO NUEVA SUCURSAL EN VIÑA DEL MAR PARA DELEITAR A SUS FANÁTICOS

Cada día más chilenos se deleitan con los productos que ofrece Dunkin’ Donuts a lo largo del país. Es por eso, que, con el fin de seguir acercándose a sus fanáticos, inauguró su local número 76 en la ciudad de Viña del mar.

Para celebrar el éxito y preferencia de sus clientes, Dunkin’ Donuts llega a Avenida Valparaíso 568, con el mejor café, coolattas y los donuts favoritos de todo el mundo.

Esta sucursal forma parte del plan de expansión de la marca en Chile luego de cumplir 21 años en el mercado, la que espera encantar a todos los fanáticos viñamarinos con su tradicional sabor y su gran variedad de productos.

 

FERIA DE VINOS DESCORCHADOS POR PRIMERA VEZ EN LAS TERRAZAS DEL HOTEL SHERATON MIRAMAR

La Guía de Vinos chilenos Descorchados del periodista Patricio Tapia, realizará por primera vez una feria de vinos en la V región, junto al Hotel Sheraton Miramar.

La cita para los amantes del vino es el viernes 8 de marzo desde las 6 de la tarde, en las terrazas del Hotel.

La entrada tendrá un costo de $30.000 por persona e incluirá una copa de vino Spiegelau, más la degustación de todos los vinos de la feria junto a la gastronomía del Hotel Sheraton Miramar especialmente preparada por Enrique Herrera, chef ejecutivo peruano y su equipo.

“Desde hace tiempo que queríamos hacer una feria de vinos en Viña del Mar. Y el Hotel Sheraton Miramar nos ofrece un lugar perfecto para reunir a algunos de los mejores vinos chilenos, disfrutar de excelente gastronomía y todo al atardecer, junto al mar. No se puede pedir más”, afirma Patricio Tapia.

Por su parte Sergio Reynals, Gerente de Alimentos y Bebidas de Hotel Sheraton Miramar señala que “Nuestro compromiso es potenciar la región con este tipo de eventos, seguir promoviendo la cultura gastronómica y entregar a la ciudad un evento a la altura de las expectativas de quienes vivimos acá, siempre pensando en el mejor “Spot” para hacerlo”.

Quienes asistan a este importante evento, podrán degustar los vinos de más de 40 viñas chilenas, entre ellas Almaviva, Amayna, Andes Plateau, Arboleda, Baron Philippe de Rothschild, Bouchon Family Wines, Calcu, Carmen, Casa Donoso, Casas de Bucalemu, Casas del Bosque, Concha y Toro, Cono Sur, Dagaz, Don Melchor, El Principal, El Encanto, Errázuriz, Kingston, Lapostolle, La Prometida, Laberinto, Lagar de Codegua, Las Veletas, Leyda, Loma Larga, Miguel Torres, Montes, Morandé, Odfjell, Requingua, San Pedro, Santa Ema, Santa Rita, Siegel, Siete Colores, Tabalí, Terranoble, Undurraga, Valle Secreto, Ventisquero, Veramonte y Viu Manent, entre otras. El público asistente podrá degustar los mejores vinos rankeados de estas viñas en la Guía Descorchados 2019, que se encontrará también a la venta.

Junto a ellos, un mesón especial de las llamadas “Pequeñas Aventuras”, vinos hechos a escala humana. Que estará atendido por el propio Patricio Tapia y su equipo de sommelier.

El Hotel Sheraton Miramar, pensando en aquellos clientes que gusten hospedarse esa noche, implementó una tarifa especial de $159.000 + IVA por habitación, con desayuno incluido y una entrada para una persona para la Feria de Vinos.

La Guía Descorchados sigue luego sus presentaciones en Sao Paulo y Río de Janeiro en abril,  la Gran Manzana, NY, en junio, y  en diciembre en su feria anual en Santiago.-

 

CON MASIVO ALMUERZO EN VALPARAÍSO, WWF CHILE PROMOVIÓ EL CONSUMO CONSCIENTE DE PRODUCTOS DEL MAR

Cerca de 200 personas disfrutaron en el Cerro Concepción, en Valparaíso, del Primer Almuerzo de Consumo Consciente de pescados y productos del mar, convocado por la organización de conservación ambiental WWF Chile, y realizado en forma paralela en Sao Paulo, Brasil.

Más de 180 kilos de productos marinos de origen sustentable o responsable fueron los protagonistas de esta fiesta culinaria, que tuvo por objetivo promover entre la comunidad, chefs y actores del sector pesquero el concepto de consumo inteligente o consciente de los recursos pesqueros.

De este modo, se contó con choritos certificados con el sello ASC (Aquaculture Stewardship Council), que garantiza prácticas responsables; así como con sardina austral, una opción de consumo sustentable que apoya una pesquería 100% artesanal de los pescadores del Sindicato de Quillaipe, en la Región de Los Lagos, quienes son pioneros al diversificar hacia el consumo humano un producto tradicionalmente usado para la producción de harina y aceite de pescado y que está en pre-evaluación para la certificación MSC.

Esto, además de otros productos pesqueros provenientes de iniciativas sustentables, con baja huella ecológica y tallas óptimas, así como algunos sustitos o alternativas a recursos que se encuentran sobreexplotados, muy útiles por ejemplo en época de veda, tales como la jibia, que reemplaza a la merluza común.

“Una semana después del peak de consumo que tienen estos productos por Semana Santa, buscamos llamar la atención y promover entre la comunidad el cuidado de los recursos marinos, apelando al consumo de productos que provengan de fuentes responsables y legales y que tengan un impacto positivo a nivel local. Esto, como parte de los esfuerzos que realiza WWF para la recuperación de las pesquerías que se encuentran sobreexplotadas, las cuales se ven afectadas particularmente por la sobrepesca y la pesca ilegal”, señaló Valesca Montes, coordinadora del programa Pesquerías Sustentables de WWF Chile.

Para lograr este objetivo, se promovió el concepto de La receta secreta, que hace que cada plato sea óptimo, no solo respecto a su sabor o presentación, sino que también en su impacto ambiental. Esta fórmula oculta, claro está, es la sustentabilidad.

“El consumo de productos del mar en el país es bajo y existen iniciativas oficiales que buscan incrementarlo, para pasar de los actuales 13 kilos anuales por persona a unos 20 per cápita, que es el promedio mundial. Es  crucial que todo este impulso vaya acompañado por una mayor consciencia de los consumidores, pero también de un marco institucional fuerte, que implica la pronta aprobación del proyecto de Modernización de Sernapesca, actualmente en el Congreso”, agregó la profesional.

“Como seres humanos hemos superado ampliamente los límites de la naturaleza, calculándose que estamos ocupando los recursos de 1,7 planetas para cubrir nuestras necesidades, por lo que vivimos en sobregiro ecológico. Las pesquerías en Chile son un ejemplo de este sobregiro, dado que de las 25 especies principales, nueve se encuentran colapsadas y seis sobreexplotadas, lo que hace necesario un cambio de prácticas desde la industria pesquera, pescadores artesanales, retailers, restaurantes y consumidores”, comentó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.

El Primer Almuerzo de Consumo Consciente de pescados y productos del mar es una iniciativa de la Alianza Cono Sur de WWF (SCA, por sus siglas en inglés), en la cual, además de Chile, participan Perú, Ecuador, Argentina y Brasil, país en donde se llevó a cabo una actividad similar en forma paralela, en Sao Paulo. “Las pesquerías del Cono Sur, entre ellas las chilenas, son un importante elemento de la cadena de producción mundial de productos del mar. Sin embargo, algunas de ellas se encuentran sobreexplotadas por la pesca industrial nacional y extranjera. La sobrepesca de estas especies desestabiliza las bases de la red alimentaria marina que sostiene toda la vida en el océano, por tanto es clave contar con pesquerías recuperadas y resilientes, basadas en prácticas de pesca sostenibles”, destacó Mariann Breu, coordinadora de la SCA.

El almuerzo fue por producido por Fundación Cocinamar y Tres Peces, restaurant de pesca responsable.

Más información en www.fconsumoconsciente.com

MAR Y TIERRA RESTOBAR SORPRENDE EN ESTAS FIESTAS PATRIAS CON EXCLUSIVA “FONDA PITUCA DE VITACURA”

Se acerca el 18 de septiembre y los chilenos ya comienzan a prepararse para celebrar junto a los amigos y la familia de unos contundentes asados, choripanes y empanadas, para luego salir a celebrar en las tradicionales fondas de la capital.

En ese sentido, Mar y Tierra Restobar, destacado por traer a Santiago todos los sabores y aromas del sur de nuestro país, quiso sorprender en estas fiestas patrias con una exclusiva llamada “Fonda Pituca de Vitacura”, donde los amantes de la carne y las celebraciones patrias podrán disfrutar en un grato ambiente con música en vivo y decoraciones típicas.

Además, a los ya tradicionales platos de la carta, como Asado de Tira, Crudo Valdiviano y Entraña de la casa, se suman para esta fecha nuevas delicias gourmet, como la clásica empanada de pino y abundantes anticuchos, los que pueden estar acompañados de un tradicional Terremoto y una extensa variedad de vinos y cervezas.

La Fonda MyT Restobar estará ubicada en el corazón de Vitacura, en Alonso de Córdova # 4134, y estará abierta los días domingo 17 y lunes 18 de septiembre, para que todos los patriotas amantes de la buena mesa, puedan celebrar.