TERRAZAS & ESPUMANTES

  • Con las tardes y noches cálidas ya instaladas en casi todo el país, llegó el momento de disfrutar al máximo las diferentes variedades de espumantes, ya sean solos o mixeados para experimentar nuevos sabores y sensaciones.

Para los chilenos, verano y fiestas de fin de año son sinónimos de burbujas. De acuerdo a datos del mercado de espumantes: el 2021, diciembre significó más de un 25% de las ventas totales del año, tanto en volumen como valor (fuente: Nielsen Scantrack).

En este escenario, y para aprovechar esta época para probar los mejores espumantes chilenos, Carlos Boetsch lanzó su guía “Espumantes y Champagne, Del Terroir al Vino”, edición 2022-2023, donde en la categoría Mejor Espumante Dolce salió ganador Sensus Moscatel Dolce, de viña Francisco de Aguirre, que es parte del holding de Cooperativa Capel.

“En parte, lo que ha hecho crecer la categoría son los espumantes dulces, ideales para quienes empiezan a probarlos, y también los formatos Ready to Drink. Por otro lado hay una tendencia a desestructurar y democratizar su consumo, principalmente gracias a la mixología; ya no se sirve solo en la tradicional copa flauta, hemos logrado superar la barrera de los brindis, y la invitación es a disfrutar a tu manera”, señala Juan Staudt, gerente de marketing y trade de la Cooperativa.

Destacan también Sensus Extra Brut, ideal para maridar con productos del mar como las ostras, caviar, ostiones y salmón; Brut Rosé, fresco, frutal, con notas a frutos rojos, o Demi Sec, con gran equilibrio, acidez y un agradable dulzor que lo hace ideal para tomar con aperitivos.

Encuentra todos los productos para preparar estos ricos cócteles en www.micoca-cola.cl y en los principales supermercados y botillerías del país.

VIÑA SANTA EMA PRESENTA SUS VINOS BLANCOS 2021

  • Viña Santa Ema lanza sus vinos blancos 2021 en la categoría Gran Reserva y Select Terroir, ideales para esta temporada de terrazas y encuentros al aire libre. Vinos frescos, con gran potencial aromático y buena acidez.

Para Rodrigo Blázquez enólogo de Viña Santa Ema, los blancos 2021 marcan una gran diferencia con respecto la temporada anterior. “Debido a las condiciones climáticas de verano fresco y bastante nubosidad presentan un menor grado alcohólico con muy buena acidez, aromáticos y expresivos en nariz, sin duda unos blancos muy interesantes y distintos a las últimas cosechas”.

Los Sauvignon Blanc de la bodega del Valle del Maipo se hacen presente a través de su línea Gran Reserva y Select Terroir. En el primero, se destaca toda la mineralidad y expresión característica del Valle de Leyda. Con aromas a maracuyá y pomelo, es un exponente con refrescante final ideal para acompañar ostras, mariscos frescos y pescados. El Sauvignon Blanc de la categoría Select Terroir, proviene del corazón del Valle del Maipo, con una frescura indiscutible se encuentran aromas a frutas cítricas y manzanas. En boca destaca por su acidez balanceada. Es perfecto para maridar con cebiche, centollas y ensaladas frescas. En la misma categoría de vinos, el Chardonnay 2021 de Maipo Medio se presenta como una excelente alternativa, un vino frutoso e ideal para disfrutar con pescados grasos o gratinados además de quesos maduros.

Los blancos 2021 de Viña Santa Ema se encuentran disponibles en tiendas La Vinoteca, supermercados y en su eCommerce tienda.santaema.cl

LATIN GRILL, LA RECONQUISTA DE LA COCINA DE SANTIAGO MARRIOTT

¡Que alegria! Poco a poco los restaurantes comienzan a recibir más comensales, a avivar sus cocinas y a mostrar sus nuevas propuestas, después de un largo periodo de pasarlo mal. También lo están haciendo las cocinas de los diferentes hoteles de la capital, que no solamente reciben a sus pasajeros, sino que también a comensales a pie.

Así mismo lo está haciendo el hotel Santiago Marriott con su restaurante Latin Grill, que se dispuso a abrir sus comedores interiores y terrazas para ofrecer una carta de temporada muy cargada a los productos del mar.

De la mano de su chef francés David Damgé, quien se inspiró para crear esta nueva propuesta en los productos estacionales que traen muchas opciones de la costa chilena, comienzan recibiéndote con una canasta de pan de la casa  fresco y crocante, acompañado de un jugoso Chancho en Piedra, que puedes disfrutar mientras observas el efervescente movimiento de su cocina abierta.

Dentro de las nuevas entradas de esta época primaveral, están el Roast Beef de Atún ($14.500) un platillo de tintes tropicales, fresquito como el solo, al traer toques de maracuyá, quínoa y palta. Colorido, con un toque dulce que desordena todo en boca, muy clásico de este tipo de preparaciones.

Entrando en los platos principales, dos maravillas que no puedes dejar de probar si eres amante de los pescados. La Merluza a la Gallega ($15.500) preparada junto a una salsa con papas, camarones, pimentón rojo, aceitunas y algo más, logra una carne suave que se complementa con la acidez de trozos de aceituna que revolotean por ahí.

Pero aquí tengo que detenerme, porque el Estofado de Congrio ($17.000) es uno de los platos más ricos y armoniosos que he probado el último tiempo. Sabroso, cálido, con una panceta que le otorga crocancia, bocados cremosos y coloridos en boca, en una presentación perfectamente adecuada para no perder ningún jugo -viene en ollita de fierro- Papitas fritas y habas para terminar de hacerlo perfecto. Mis aplausos de pie.

Latin Grill tiene una amplia carta de vinos para maridar, destacándose las etiquetas de la viña Errázuriz como el vino de la casa.  Un Sauvignon Blanc Estate 2020, sirvió como compañía perfecta para ambos platos tan llenos de nuestra costa.

El postre de Profiteroles con helado de vainilla, almendras y salsa de chocolate caliente ($5.500) es todo un sensual espectáculo. Si no me cree, vaya altiro a segurirme a Bitácora de una Sibarita en Instagram y compruébelo por usted mismo. Aunque a mi parecer el helado venía demasiado, demasiado frío, no impidió que pudiera disfrutar de este sello final dulce y coqueto.

Atrévase con los restaurantes de los hoteles y disfrute todo lo rico y lindo que nos proponen, no se va a arrepentir.

¿Dónde? Av. Pdte. Kennedy 5741, Las Condes.

TERRAZAS Y PRIMAVERA CON EL IRRESISTIBLE SABOR DE KING´S HAWAIIAN

La primavera nos invita a disfrutar de terrazas, balcones y jardines. A compartir y experimentar nuevas  alternativas de sabores y recetas frescas.

Para que tus tardes, solo o acompañado, sean toda una experiencia te invitamos a decirle ¡Aloha! a esta alegre estación del año y a disfrutarla con diferentes alternativas de sándwiches. Siempre con el irresistibe sabor del esponjoso pan King´s Hawaiian.

Sin duda todos tus sándwiches quedaran mejor en cualquiera de sus variedades por su inconfundible toque hawaiano y su elaboración con harinas seleccionadas.

Aquí te compartimos algunas preparaciones para que transformes tus momentos en algo especial y lleno de sabor, ¡¡te aseguramos que quedarás con ganas de repetirlos!!

Cheese Burger

Ingredientes

12 pack Rolls King’s Hawaiian

12 aros de cebolla crujientes

4 cucharadas de salsa golf

1 cucharadita de sal

1 cucharada de salsa inglesa

1 cucharadita de pimienta negra molida gruesa

2 dientes de ajo picados.

2 cucharadas de aceite vegetal o de canola

6 rebanadas de queso cheddar, cortadas por la mitad en forma de cruz

12 rebanadas de tocino, cortadas por la mitad y cocidas hasta que estén crujientes

6 hojas de lechuga verde, cortadas por la mitad

Preparación:

Precalienta la parrilla o la sartén a fuego medio. En un tazón grande, mezcla la carne molida, la sal, la pimienta, el ajo. Forma 12 hamburguesas de 5 cms de ancho y ponlas en un plato o bandeja.

Agrega aceite por cada lado y coloca las hamburguesas en la parrilla caliente. Cocina durante 4 minutos aprox, dales la vuelta y continúa cocinando durante otros 4 a 6 minutos, para un término medio, o de 2 a 4 minutos más si quieres que estén bien cocidas.

Coloca 2 trozos de queso en cada uno, junto con 2 mitades de tocino, y cocina por un minuto o dos, para que el queso se derrita.

Corta los Rolls King´s Hawaiian por la mitad horizontalmente y ponles salsa golf. Coloca sobre cada Roll, queso, tocino, cubre con un anillo de cebolla crujiente y un trozo de lechuga. Pon la mitad superior de los Rolls y pincha con un palito.

Salmón Grillado

Ingredientes

12 pack Rolls King’s Hawaiian

½ taza de mayonesa Heinz

Un filete de salmón fresco de 500g

2 cucharadas de alcaparras picadas

2 cucharadas de cilantro finamente picado

1 ½ cucharadas de jugo de limón (medio limón)

4 tiras de tocino, cocidas y cortadas por la mitad

2 tomates cortados en rodajas finas

1 taza de hojas de rúcula

Preparación:

Mezclar alcaparras, cilantro, jugo de limón y mayonesa. Mantener en el refrigerador hasta armar los Rolls.

Divide el filete de salmón en porciones que se ajusten a los Rolls (aproximadamente 40 gramos). Sazona el salmón con sal y pimienta y dora en una sartén a fuego medio-alto. Dale la vuelta después de unos 2 minutos y retíralo cuando ambos lados hayan formado una bonita corteza.

Corta los Rolls por la mitad y tuéstalos ligeramente.

Ármalos poniendo mayonesa de alcaparras sobre la base de Rolls, agrega el salmón, el tocino, el tomate y la rúcula. Servir con gajos de limón y ensalada.

¡Conoce más recetas y novedades en https://kingshawaiian.cl/rollsmania/!

¡Y ahora a disfrutar!

PATIO BELLAVISTA ABRE SUS PUERTAS RENOVADO Y CON FOCO EN TERRAZAS

  • Luego de 6 meses sin funcionar debido a la crisis sanitaria, anunció su reapertura para el martes 15 de septiembre, con al menos un 70% de sus tiendas y restaurantes operativos y 5.000 metros cuadrados de terrazas para garantizar una experiencia segura a sus visitantes. Informó también de un nuevo e innovador proyecto para el primer semestre del 2021, que marcará un sello en la oferta gastronómica de Santiago.

A partir del 15 de septiembre, Patio Bellavista abrirá sus puertas para recibir a sus visitantes, bajo estrictas medidas sanitarias, de higiene y seguridad, de acuerdo a los protocolos indicados por el MINSAL y a la experiencia internacional.

Álvaro Jadue, Director General de Patio Bellavista y Presidente de la Asociación Gremial Barrio Bellavista señala que “si bien hemos tenido un año difícil, estamos muy entusiastas y optimistas con esta nueva etapa; tomaremos esta crisis como una oportunidad y nos readaptaremos. En este periodo hemos trabajado muy unidos con nuestros operados y nos hemos reinventado, creando propuestas, reutilizando espacios, estableciendo alianzas y haciendo todos los ajustes necesarios para retomar con fuerza y entregar a nuestros visitantes seguridad, conectividad, entretención y una experiencia superior, en un barrio renovado”.

Para ello, las terrazas – con 5.000 metros cuadrados totales – serán el principal foco de atracción. Además de reacomodar espacios en sus plazas principales y frontis de cada restaurant para garantizar la distancia física, Patio Bellavista se extenderá a las veredas para amplificar sus ambientes abiertos – al estilo europeo – y de este modo traspasar a los visitantes mayor seguridad al momento de su visita.

La calle Constitución en días de semana tendrá sólo 1 vía de circulación, lo que permitirá instalar mesas adicionales y de viernes a domingo se transformará a uso 100% peatonal, aumentando aún más las terrazas de Patio Bellavista.

Las tiendas de diseño, arte y accesorios también tendrán sus puertas abiertas, transformándose en una buena alternativa para quienes buscan comprar en espacios abiertos y seguros. Y en cuanto a la cultura, seguirá presente en modo presencial y también online, donde todas las expresiones artísticas tendrán su espacio adaptado a la nueva normalidad.

Y para mejorar la experiencia de sus visitantes, Patio Bellavista concretó una inédita alianza con Uber -pionera en Latinoamérica- con puntos de llegada y salida en su estacionamiento privado, garantizando la seguridad y una experiencia premium al usuario. A lo anterior, para reforzar el cuidado de todos, en algunos restoranes adheridos comenzarán a utilizar el método del pago código QR de Mercado Pago, que permite pagar desde el celular sin tener contacto entre personas. Y para los delivery que estén funcionando, se implementará un picking point ubicado estratégicamente dentro de las instalaciones, de tal modo de gestionar un servicio diligente, expedito y seguro.

Es importante destacar que la reapertura de Patio Bellavista se da en un barrio 100% recuperado en cuanto a veredas, fachadas, semáforos, luminarias, paraderos, bancas y más.

Novedades 2021

La vanguardia siempre ha sido el sello de Patio Bellavista. Por esto, se ha estado trabajando en varios proyectos innovadores en materia gastronómica, de acuerdo a las tendencias mundiales. La primera en implementar y que marcará un sello en la oferta gastronómica de Santiago es el concepto de COCINERÍAS, que considerará por una parte algunas tipo Street Food y por otro lado, proyectos de chef emergentes y también consolidados, todo presentado en atractivos formatos y de diversos estilos y orígenes, con una curatoría muy cuidada.

Este nuevo formato -que estará implementado el primer semestre del 2021, pero en el cual ya se está trabajando- permitirá a los operadores entregar su oferta en espacios más reducidos y obtener mayor rentabilidad. COCINERÍAS aumentará la oferta gastronómica del lugar en un 60%.

Patio Bellavista es la puerta de entrada al barrio y reúne actualmente a 60 operadores entre tiendas, restaurantes, bares y gelaterías. Con 20.000 m2 construidos, recibe en promedio 8 millones de visitas al año y un público totalmente transversal. Ha sido destacado por su aporte urbano y arquitectónico en diferentes instancias y actualmente está tercero en el ranking de “cosas que hacer en Santiago” en TripAdvisor. Recientemente ganó el Premio Travellers’ Choice 2020, considerado entre las atracciones más populares del mundo, de acuerdo a calificaciones de viajeros de todo el mundo.

Patio Bellavista abrirá sus puertas al público el martes 15 de septiembre en su horario habitual, con acceso hasta 2 horas antes del toque de queda vigente.

Más información en www.patiobellavista.cl