Se lanza la edición 2023 de la Guía de Vinos Alistair Cooper MW by Catad’or

  • En el marco del Día Nacional del Vino, este martes 05 de septiembre, se liberó de forma gratuita para profesionales y público general el Reporte Chile de la edición 2023 de la Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or, liderada por el destacado Master of Wine del Reino Unido y especialista en vinos de América Latina.

Catad’Or, en su vocación de ser una herramienta de evaluación técnica, marketing y apoyo en la comercialización, se ha unido al destacado Master of Wine y crítico del Reino Unido, Alistair Cooper MW, para crear la primera guía digital de acceso gratuito que destaca los mejores vinos de Chile.

Su primera edición fue visualizada por más de 100.000 personas, registrando un peak de 20.000 visitas mensuales después de su lanzamiento.

Para esta edición 2023, el crítico inglés ha contado nuevamente con la cooperación del experto nacional y director ejecutivo de Catad’Or, Pablo Ugarte. Se cataron 568 vinos de 65 viñas de Chile, provenientes de regiones vitícolas muy diversas, abarcando desde el norte, la Pampa del Tamarugal en el desierto de la región de Tarapacá, hasta la región Austral y el Valle del Cautín. El puntaje más alto, obtenido por 4 vinos, fue 96 puntos.

Se entregaron trofeos por categorías a los mejores por tipo de vino: mejor vino tinto y ensamblaje tinto, mejor vino blanco, rosado, naranjo, espumante y fortificado. Asimismo, se premió a los mejores por cepas y valles vitivinícolas. También se destacó al vino innovación y al de mejor relación precio/calidad. Por último, se otorgaron reconocimientos especiales al mejor enólogo, proyecto destacado y línea destacada.

Actualmente, la guía es reconocida internacionalmente y sus resultados están publicados en http://latinamericanwineguide.com

Adicionalmente, está presente en wine-searcher, el motor de búsqueda de vinos más importante del mundo con 240 millones de clicks anuales:  https://www.wine-searcher.com/critics-73-latin+american+wine+guide Estas alianzas mejoran la visibilidad y la «searchability» del producto, tanto en las plataformas especializadas como en Google.

4.000 COMERCIOS TENDRÁN DELIVERY SIN COSTO EN COMUNAS DE ALTA DEMANDA

  • El beneficio será por todo noviembre, mes en que se celebran los 11 años de la App líder de Chile y América Latina.

Con el propósito de beneficiar a los consumidores y de paso, dar un impulso a la economía local, durante todo el mes de noviembre, PedidosYa ofrecerá un “Free Delivery”, es decir, todos los pedidos a través de la aplicación serán sin costo en algunas regiones de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso.

Esta oferta es parte de las celebraciones por el aniversario número 11 de PedidosYa y considera las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Ñuñoa y La Reina, de la Región Metropolitana; y Viña del Mar y Concón de la Región de Valparaíso, producto de la alta demanda que tiene en estos sectores de ambas regiones.

“El cobro cero en los despachos a las comunas de mayor demanda a nivel nacional nos permite continuar apoyando a locatarios en la reapertura de restaurantes, tiendas, mercados y afines, para hacerlos más competitivos y atractivos para los clientes, que no lo han pasado bien durante todos estos meses de pandemia”, sostuvo Ariela Espinoza, Gerente de Marketing de PedidosYa Chile.

Además, agrega que con este Free Delivery se está promoviendo un beneficio indirecto para consumidores, pero también para los miles de comercios que verán acrecentadas sus ventas. “Durante este año hemos impulsado diversas iniciativas en beneficio de los comercios, restaurantes, repartidores y consumidores de PedidosYa, ya que estamos conscientes que ha sido un período difícil para todos. Por eso estamos comprometidos a seguir aportando en una rápida recuperación y un impulso a la reactivación de la economía nacional”.

Desde marzo a la fecha, la App PedidosYa ha brindado diversas promociones y ofertas, como por ejemplo, el despacho gratis, pero por sobre todo, ha ampliado la variedad de productos y servicios, a través de sus distintas verticales, tales como restaurantes, farmacia, supermercados, botillerías y tiendas.

Asimismo, otro de los puntos relevantes, es que estos beneficios han sido en distintas zonas geográficas, comprendiendo que PedidosYa es la única aplicación que se encuentra en todas las capitales regionales y en las ciudades más importantes del país, siendo la última en unirse, la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y la puerta de entrada a la Antártica.

DOMINÓ “PAGA EL PISO” REGALANDO 1.000 COMPLETOS A LOS VECINOS

Dada su gran tradición y sabor único, es que Dominó siempre quiere estar cerca de sus clientes, por ello abre un nuevo local, esta vez en la comuna de Independencia. La nueva sucursal está ubicada en el nuevo Mall Barrio Independencia, siendo el primer local de Dominó que se inaugura en esta tradicional comuna del sector norte de Santiago.

“Estamos muy contentos con la apertura de esta nueva sucursal en Independencia donde no estábamos presentes. Era una deuda pendiente con los vecinos, pero Dominó al ser una fuente de soda que trabaja de forma directa, sin franquicias, nos toma tiempo poder llegar a más comunas. Nos encantaría poder llegar más rápido a todos los rincones de Chile, pero paso a paso ya contamos con presencia desde Antofagasta a Puerto Montt”, comentó Sebastián Cabalín, Gerente Comercial de Dominó.

Junto con la apertura del nuevo local, Dominó estrenará su nueva imagen de marca que combina los colores inspirados en elementos tradicionales e icónicos de la fuente de soda, como la mostaza, el ají chileno, la mayonesa casera, kétchup, entre otros.

“Estamos estrenando una nueva imagen de marca en este nuevo local, la cual respeta la tradición de Dominó a través de elementos tan característicos como lo son la mostaza, el ají chileno y la mayonesa casera, pero con una mirada más fresca e innovadora que conecta con un público cada vez más exigente en fondo y forma” agregó el ejecutivo.

Y como un buen “compañero nuevo” en la comuna, es que este nuevo local “pagará el piso” regalando mil completos (Dominó o Italiano) a sus vecinos y tengan la oportunidad de probar todo el sabor característico de Dominó en sus preparaciones.

Los vecinos de Independencia que quieran participar de esta sabrosa celebración deben ir hasta el local de Dominó en Independencia el día 26 de febrero desde las 12:00, donde se hará efectiva la “pagada de piso” regalando 1.000 completos a los primeros 1.000 comensales. Los completos a disposición son el Dominó (Americana, Salsa Verde, Tomate y Mayo Dominó) y el Italiano (Palta, Tomate, Mayo Dominó) que son los más solicitados por el público en todos sus locales.

DUNKIN’ DONUTS CELEBRA EL DÍA DE LA DONUT CON DONUTS GRATIS

Por sexto año consecutivo Dunkin’ Donuts celebrará en grande este 1 de junio el “Día Mundial de la Donut”, por lo que los amantes de estas deliciosas rosquillas podrán endulzar su día en los 72 locales en Chile. Por la compra de cualquier bebida Dunkin’ adherida a la promoción, recibirán una Donut gratis. Es así como puedes escoger cualquier variedad de café como Cappucino, Latte, Espresso, Dunkin’ Original, u otras variedades de bebidas Dunkin’ como Chocolate Caliente Cold Brew, Smoothie, o Coolatta.

En esta ocasión, además, podrás contribuir apoyando a la colecta que realizará Dunkin’ Donuts en cada uno de los locales, a la “Fundación Nuestros Hijos” que brinda asistencia médica, social y educativa a los niños con cáncer de escasos recursos y a su entorno familiar. Por lo mismo, simplemente, ¡No te pierdas este #Donutday!

A nivel nacional son casi 13 millones de Donuts las que se consumen al año y la más popular de ellas es la Boston Manjar, una donut cubierta de chocolate y rellena de manjar que es una adaptación al gusto chileno de la Donut más vendida en el mundo: la popular Boston Creme.

La tradición Dunkin’ Donuts se extiende por más de 65 años, en los que ha estado presente ofreciendo Donuts y café de alta calidad.  En el último año vendieron 2,8 billones de Donuts y Muchkins© y más de 1,9 billones de tazas de café en 11.700 locales en 43 países alrededor del mundo.

“Estamos muy felices de compartir con todos los fanáticos de las Donuts en Chile este día tan especial, por lo que los invitamos a ser parte de esta celebración mundial y a disfrutar de la alegría que entregan al compartir en familia o con amigos.  Además, ese año se podrá contribuir mediante esa hermosa celebración con la colecta que estará realizando Dunkin’ Donuts en cada uno de nuestros locales a la Fundación Nuestros Hijos”, señala Ximena Sandoval, Brand Manager Dunkin’ Donuts Chile.

 

EMPORIO ECHINUCO

La novena versión de Echinuco, plataforma de apoyo a la gastronomía chilena, te invita a disfrutar de un domingo familiar en la Plaza Loreto Cousiño de Providencia, a pasos de metro Cristóbal Colón.

El evento que esta vez es un formato de un día, al aire libre y gratuito, contará con las mismas atracciones de sus versiones anteriores como expositores, actividades, música y una amplia oferta gastronómica. Esta edición, además se enmarca en las actividades del Mes de la Mujer que realiza la comuna, por lo que parte de los panoramas que presentará estarán dirigidos hacia ellas.

Comprometidos con las actividades al aire libre, Sofía Jaña, jefa de agenda programática y contenido de la Municipalidad de Providencia dice que buscan ofrecer a los vecinos “una comuna grata, donde pasan cosas entretenidas y todo eso muy cerca de tu casa. De la mano de Echinuco sin duda todo lo innovador, buena onda y de calidad se va a tomar las plazas de Providencia durante este año”.

Emporio nació en 2011 como la primera gran fiesta de la cocina chilena. Ya en su séptimo año, se ha transformado en un promotor del área culinaria nacional. Por eso busca fomentar la participación de emprendedores y asistentes en el rubro gourmet, deco y foodtrucks, a través de diversas alternativas dispuestas para todos.

Para Rosita Parsons, creadora y directora de la Fundación Echinuco, el emprendimiento está evolucionando, por lo que la nueva experiencia de realizar la actividad en plazas públicas se debe a que “nos queremos encontrar con nuestros clientes directamente y que también lo hagan nuestros pequeños expositores más allá de la vitrina del centro comercial”.

En la Plaza Loreto Cousiño podrás encontrar clases de pilates, workshops de decoración a cargo de la decoradora Evelyn Orellana, música en vivo y cerca de 40 expositores.

Entre ellos:

Expositores Emporio Echinuco 2018:

  • Gurgy Conservas
  • Los Quesos de Chile
  • Andinian Spirits
  • Siempre Flores
  • Signore Mario
  • Cerveza Hathor
  • Marguz
  • Yerki

STARBUCKS CHILE REGALARÁ CAFÉ A TODOS LOS QUE VAYAN A VOTAR TEMPRANO ESTE DOMINGO

“Compartamos la alegría de ser chilenos”. Con esa invitación Starbucks está invitando a todos sus clientes en el país a acercarse a sus tiendas este domingo 19 de noviembre de 2017, de 08:00 am a 12:00 (mediodía), para regalarles un Café del Día a todos los que digan: “Hola, fui a votar”. Así de simple.

La iniciativa tiene como objetivo el incentivar el voto en los ciudadanos, y darle relevancia al acto cívico de votar, luego de que las cifras de votantes hayan decaído permanentemente en los últimos años. Sólo como un ejemplo, en las últimas elecciones municipales de 2016 sólo fue a votar un 34% del padrón electoral.

“Para Starbucks estar conectados con nuestra comunidad es parte de nuestra razón de ser. Y por eso creemos que invitar a nuestros clientes a votar es también una responsabilidad que tenemos como empresa siendo partícipes de esa comunidad. Creemos en los derechos de los ciudadanos, y también creemos en que con aportes como estos estamos aportando a que más chilenos se acerquen a votar. Si con esta invitación a un café Starbucks motivamos a pocos, algunos o muchos chilenos a votar, estaremos felices por ese pequeño logro”, señaló la gerente de Marketing de Starbucks Chile, Soledad Fantuzzi.

La invitación es para todos los clientes de Starbucks en Chile, mayores de 18 años, y que vayan a las tiendas que permanecerán abiertas este día domingo 19 de noviembre (link tiendas abiertas: http://bit.ly/2jx0JMM). Se regalará un café por cliente. “Mientras más clientes nos visiten después de votar quiere decir que nuestro llamado valió la pena”, concluyó Fantuzzi.

DUNKIN’ DONUTS CELEBRA EL DÍA DE LA DONUT CON DONUTS GRATIS

¿Sabías que en Chile se consumen 13 millones de Donuts al año? Y… ¿Sabías que en Chile la más popular es la Boston Manjar? Una Donut cubierta de chocolate y rellena de manjar que es una adaptación al gusto chileno de la Donut más vendida en el mundo: la popular Boston Creme.

Si se te abrió el apetito te contamos que este viernes 2 de junio Dunkin’ Donuts celebra por quinta vez en Chile el Día de la Donut, en sus 66 locales a lo largo del país con una espectacular promoción: sólo por ese día, los amantes de estas deliciosas rosquillas podrán disfrutar de una Donut tradicional gratis por la compra de cualquiera de sus bebidas propias: Hot o Iced Coffee, Cold Brew, Hot o Iced Tea, Smoothies, Coolattas©, y toda la variedad de exquisitos café que ofrece la cadena.

Por más de 65 años, Dunkin’ Donuts ha estado presente ofreciendo donuts y café de alta calidad.  En el último año vendieron 2,8 billones de Donuts y Muchkins© y más de 1,9 billones de tazas de café en 11.700 locales en 43 países alrededor del mundo.

donnuts 1

¡No te pierdas el #DíaDeLaDonut! Disfruta y comparte sonrisas en uno de los días más felices del año, celebra con Dunkin’ Donuts.

Los inicios de la celebración

El Día Mundial de la Donut nació por una curiosa costumbre durante la Primera Guerra Mundial. Todo empezó con un doctor, Morgan Pett, quien durante su servicio en una base militar regaló un donut a un teniente general que, según las historias, agradecido por la curación y por el regalo del bollo en forma de rosquilla, organizó un evento para recaudar fondos con el fin de replicar este detalle con cada soldado herido.

A esta iniciativa se unió luego The Salvation Army, cuya labor en Francia es recordada entre otras cosas por la presencia de las ‘Doughnut Dollies’, voluntarias que en 1918 apoyaron a los soldados estadounidenses proveyéndoles panecillos y las populares donuts.

En reconocimiento a la labor de estas mujeres se creó el Día Nacional del Donut, celebrándose por primera vez el 7 de junio de 1938, y que hoy se celebra cada primer viernes del mes de junio.