IL PAPARAZZO: COCINA MEDITERRÁNEA AMIGABLE CON TODOS

Una propuesta de cocina mediterránea italiana es la que trae Il Paparazzo directamente al puerto de Valparaíso, particularmente al turístico Cerro Concepción. Y lo bueno, es que su carta no solo se queda en risottos, pastas y pescados, sino que va más allá, abarcando sabores veganos, preparaciones para celíacos, mocktails y una carta de licores que quiere instruirnos a todos sobre el maravilloso mundo del gin.

Mauricio, Gina y Francisco son los socios que levantaron el restaurante pet friendly en la calle Papudo, donde hacen sus propias pastas caseras y la carta de vinos -que por supuesto no podía faltar- tiene cepas tan distinguidas como el Viognier, el Cinsault y el Mourvedre, además de las clásicas cepas blancas y tintas. La carta de gin tiene más de 30 etiquetas, incluidas algunas internacionales, como gin de Bolivia, Francia y Perú.

Comencé la velada con un fresquito Ceviche del Día ($11.900) que venía con tostadas y una Vidriola de Juan Fernández, para seguir con un Dúo Parmesano ($12.900) con camarones y ostiones en mezcla de queso parmesano, crema y pisco, que rompió de deliciosa manera en paladar la acidez del pescado.

En los fondos, un Filete Mar y Tierra ($19.900) que raramente puede fallar en sabor y textura, a no ser que la carne no esté tan blandita o al punto de cocción que queremos, algo que muchas veces tiene relación con el proveedor. La carne se acompaña de salsa cremosa de vermouth bianco y champiñones salteados con un risotto de camarones y caldo de langosta para no parar de cucharear. Por el lado de las pastas, un Fetuccine Frutti di Mare ($18.900) absolutamente suave y fresco, con una pasta muy bien lograda que se lleva el protagonismo en este plato. Va con con salsa de crema de langosta y mariscos de temporada ¿qué mejor?

En cuánto a los postres, probamos la alternativa vegana, 100% vegana. Esta Degustación de Postres ($8.900) trae panna cotta, mousse de chocolate y helado, para darnos un final rico y colorido.

¿Dónde? Papudo 424, Cerro Concepción, Valparaíso.

SHERATON SANTIAGO RENUEVA LA CARTA DE “EL CID”: UNA ODA A LOS PRODUCTOS DEL MAR Y A LA EXCELENCIA GASTRONÓMICA

  • Bajo la dirección del nuevo Chef Ejecutivo de la propiedad, Gustavo Villoldo, esta propuesta culinaria busca ofrecer una experiencia gastronómica única, basada en el uso exclusivo de productos locales y en el respeto por la estacionalidad y la sustentabilidad.

El restaurante principal de Sheraton Santiago, El Cid, acaba de realizar el lanzamiento de su renovada y sorprendente nueva apuesta gastronómica. Esta carta ha sido cuidadosamente diseñada y creada por el nuevo chef ejecutivo del hotel, Gustavo Villoldo Cabrera, quien se inspiró en una cocina honesta, real y de mercado, que pone énfasis en ingredientes de producción nacional.

Un homenaje al mar y a la gastronomía sostenible

El Cid abre sus puertas a un mundo de sabores marinos incomparables. La nueva carta presenta un guiño importante a los productos del mar, con mariscos que son mantenidos en una piscina hasta el preciso momento en el que son servidos sobre la mesa y con pescados que brindan una frescura inigualable. Cada bocado promete transportar a los comensales a la frescura y autenticidad del océano.

Además, El Cid se enorgullece de reforzar su compromiso con los pequeños productores locales, quienes proveen ingredientes de la más alta calidad. Hongos de recolección, quesos de productores del Bio Bio y embutidos de confección artesanal son solo algunos de los tesoros culinarios que se encuentran en esta apasionante propuesta.

De tal modo, esta renovación deleitará los paladares de los sibaritas de corazón con exquisiteces como el “pulpo del norte”, el “tiradito de camarones” y el “tártaro angus”. Asimismo, los amantes de los dulces podrán degustar un amplio abanico de postres entre los cuales destacan el “chocolate con frutos” y la “rosa mosqueta”.

«La nueva carta de El Cid es un homenaje a los tesoros que nos brinda el mar y a la riqueza culinaria de nuestra región. Con un enfoque en productos frescos y locales, cada plato cuenta una historia de sabor y pasión por la gastronomía», afirma el chef ejecutivo, Gustavo Villoldo Cabrera.

Creatividad culinaria, estética inspiradora e innovación gastronómica

Bajo la dirección del nuevo chef ejecutivo de la propiedad, el diseño de los platos en El Cid se presenta de manera orgánica, haciendo hincapié en la simplicidad y la naturalidad. Cada creación es una obra maestra que habla por sí sola, resaltando los sabores y texturas auténticas de los ingredientes.

En aquellos platos que requieren cocción, el equipo de cocina utiliza técnicas vanguardistas para elevar los sabores a su máximo esplendor. El resultado es una sinfonía de sabores que promete deleitar a los paladares más exigentes y que refleja la pasión y dedicación del chef Villoldo Cabrera por la alta gastronomía.

Sobre Gustavo Villoldo Cabrera

Gustavo Villoldo, el Chef Ejecutivo a cargo de esta propuesta, cuenta con una impresionante trayectoria internacional en la industria gastronómica. Graduado en Le Cordon Bleu Paris-Francia y con experiencia en reconocidos establecimientos gastronómicos de Europa y Latinoamérica, Villoldo ha dirigido cocinas de alto flujo, casinos, resorts y hoteles de lujo. Su pasión por la innovación gastronómica y su experiencia en I+D alimentaria, food styling, art food y cocina de vanguardia han sido reconocidas por la prestigieuse Académie Culinaire de France.

Antes de unirse al equipo del Sheraton Santiago, Villoldo trabajó en diversas cocinas de Sheraton en Buenos Aires, Nueva York y Río de Janeiro, así como en hoteles Accor en Londres y Argentina. Además, ha participado en eventos gastronómicos de renombre internacional, como jurado en el Gelato Festival Worldmaster y en el Bocuse d’Or de las Américas.

Con la llegada del Chef Gustavo Villoldo y la presentación de su nueva carta, El Cid se posiciona como un referente de la gastronomía en Santiago, ofreciendo a sus comensales una experiencia culinaria única, basada en la autenticidad de los productos chilenos y en la innovación gastronómica de vanguardia.

¡CELEBRA LA SEMANA SANTA CON LOS SABORES MÁS FRESCOS Y DELICIOSOS DEL MAR EN MISTER FISH!

  • En la víspera de Semana Santa, los chilenos nos preparamos para disfrutar de uno de los períodos del año donde el consumo de pescados y mariscos se incrementa significativamente. Tan solo en esta semana, consumimos el 30% de los productos del mar que comemos en todo el año.

A pesar de que Chile es uno de los mayores productores de productos del mar en América Latina, el consumo aún se encuentra por debajo del promedio mundial, y solo 1 de cada 10 personas cumplimos con la recomendación de comerlos al menos 2 veces a la semana.

Si buscas sabores marinos frescos y auténticos, Mister Fish es una opción que no puedes dejar de conocer. Este restaurante, con más de 10 años de historia, es un verdadero clásico de la gastronomía chilena gracias a su oferta innovadora y fresca que te transporta directamente a la costa.

Mister Fish se destaca por su compromiso con la calidad y frescura de sus productos, los cuales son comprados varias veces por semana a pescadores y caletas de todo el país. Aquí encontrarás pescados y mariscos con una amplia variedad de preparaciones, desde los tradicionales pescados fritos o a la plancha hasta opciones innovadoras como tablas, churrascos y ensaladas marinas. Además, los nuevos platos de choritos a la belga, ceviches y tártaros son una verdadera delicia para los paladares más exigentes.

La selección de pescados que ofrece Mister Fish es muy variada, incluyendo reineta, merluza chilena, merluza austral, salmón, trucha arcoíris, congrio dorado y corvina, todo acompañado de salsas y acompañamientos caseros que te dejarán con ganas de más. Y para complementar estos platos, las notables papas fritas caseras de Mister Fish, cortadas a mano y preparadas en un proceso de doble fritura para lograr una crocancia exterior y un interior suave y cremoso, son el acompañamiento perfecto.

Ya sea que quieras disfrutar de la Semana Santa con los mejores pescados y mariscos o simplemente seas un amante de los productos del mar en busca de una experiencia culinaria diferente, Mister Fish es la opción perfecta para ti. Visita una de sus sucursales en Providencia, La Reina o Ñuñoa y déjate llevar por los sabores más frescos y deliciosos del mar.

CUATRO SABROSAS PROPUESTAS DE LA RECONOCIDA CHEF PILAR RODRIGUEZ JUNTO A VINOS MONTGRAS PARA MARIDAR EN SEMANA SANTA

  • Los pescados y mariscos se toman el protagonismo durante los días de Semana Santa, por creencias religiosas y/o gustos de los comensales. Estas fechas, son una buena oportunidad para probar nuevas recetas y acompañarlas con esos vinos que tanto nos gustan.

Estudios señalan que, a nivel mundial, las personas consumen cerca de 20 kilos de pescado al año, mientras que, en Chile, esa cifra llega solamente al 13%, a pesar de tener una larga y extensa costa que nos provee de los más ricos manjares marinos. A pesar de esto, es indudable que durante la celebración de Semana Santa los chilenos consumen más pescados y mariscos que en cualquier otra época del año, ya sea por tradición religiosa o porque simplemente lo han adaptado a su idiosincrasia culinaria.

Por ello, la connotada chef nacional Pilar Rodríguez, fundadora de Food & Wine Studio, ha creado cuatro deliciosas propuestas de menú para estas fechas, con un maridaje a cargo de la viña MontGras, ubicada en el Valle de Colchagua, que hace vinos de clase mundial de los mejores terroir de Chile.

Maridaje 1:

Vino: MontGras Day One Sauvignon Blanc

Plato: Crudo de jaiba al limón, leche de palta y galletas de semillas.

“Nuestro primer maridaje es con el vino MontGras Day One Sauvignon Blanc, que es fresco y con notas cítricas, que lo hacen perfecto para acompañar nuestro crudo de jaiba al limón, leche de palta y galletas de semillas. La acidez del vino realzará los sabores del plato, mientras que su suavidad balanceará la cremosidad de la leche de palta”, asegura la chef.

Maridaje 2:

Vino: MontGras Early Harvest Rosé

Plato: Tempura choritos ahumados y mayo de piures

“Para el segundo maridaje, tenemos el vino MontGras Early Harvest Rosé, que es un vino rosado seco y refrescante con notas de frutas rojas y una acidez equilibrada. Este vino acompaña muy bien nuestro plato de tempura de choritos ahumados y mayo de piures. La acidez del vino se equilibra con el sabor salado del marisco y la cremosidad de la mayonesa”, comenta Pilar.

Maridaje 3:

Vino: MontGras Handcrafted Riesling

Plato: Pescado en hojas de higo, crema de maní, puerros asados

“Para el tercer maridaje, presentamos nuestro vino MontGras Handcrafted Riesling, un vino blanco seco con una acidez equilibrada, notas florales y cítricas. Este vino acompaña perfectamente nuestro pescado en hojas de higo, crema de maní y puerros asados. La acidez del vino se equilibra con la cremosidad de la salsa de maní y el sabor ahumado de los puerros asados”, recomienda.

Maridaje 4:

Vino: MontGras Handcrafted Cinsault

Plato: Pulpo al pil pil con gnocchis de betarraga ahumada

“Por último, presentamos nuestro vino MontGras Handcrafted Cinsault, un vino tinto seco y afrutado con notas de especias y una acidez equilibrada. Este vino acompaña muy bien nuestro plato de pulpo al pil pil y gnocchis de betarraga ahumada. La acidez del vino realzará los sabores ahumados del plato, mientras que su suavidad balanceará la textura del pulpo y los gnocchis”, finaliza.

Estos cuatro maridajes junto a vinos MontGras, estarán disponibles el viernes 07 de abril de 19:00 a 21:30 horas; sábado 08 y domingo 09 de abril durante el almuerzo de 13:00 a 16:00 horas y en la cena de 19:00 a 21:30 horas en Food & Wine Studio by Pilar Rodríguez.

Las reservas, se pueden hacer directamente en la página foodandwinestudio.meitre.com

Más información de los vinos en el IG de MontGras @montgraswines y en www.montgras.cl

También puedes comprarlos en su e-Commerce tienda.montgras.cl

¿Quieres visitar la viña MontGras?

Para reservas de turismo puedes escribir a tours@montgras.cl o al +569 97338304 (únicamente WhatsApp). También se pueden realizar reservas online a través de https://home.enoticket.cl/es/vina-montgras/tours

El Centro de Visitas de la viña, está abierto al público de martes a domingo en Camino Isla de Yáquil s/N, 3160000 Palmilla, O’Higgins.

FIN DE SEMANA DE SEMANA SANTA: PANORAMA DE RELAJO Y DESCANSO EN THE RITZ-CARLTON, SANTIAGO

  • La propiedad ubicada en el Barrio El Golf ha lanzado un nuevo plan de estadía para esta fecha, además de que su clásico brunch de domingo tendrá foco en mariscos y pescados.

El primer fin de semana largo del año se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de abril con motivo de Semana Santa. Si bien son muchos los que prefieren salir de la ciudad durante esta festividad, hay personas que optan por pasarlo en la ciudad para recargar energías para el resto del año.

En este contexto, The Ritz-Carlton, Santiago ha elaborado un plan especial de estadía denominado “Easter Weekend” con el fin de ofrecer una alternativa de relajo y descanso para sus huéspedes y clientes. Este consiste en una copa de espumante o pisco sour de bienvenida, en un exquisito desayuno buffet en el restaurante Estró de la propiedad para aquellos que prefieran habitaciones Deluxe y en Club Lounge para habitaciones Club y Suites.

Además, este plan incluye un 20% de descuento en alimentos y bebidas, excluyendo Honor Bar y estacionamiento. Por otro lado, incorpora acceso al rooftop ubicado en el piso 15 del hotel que cuenta con piscina climatizada, jacuzzi de hidromasaje y gimnasio. Finalmente quienes opten por este plan contarán con la opción de late check out a las 16:00 horas según disponibilidad al momento del check in.

Los precios van desde los $150.000 + IVA y van a depender del tipo de habitación escogida. Las reservas se pueden realizar llamando al 56 (2) 24737500 o enviando un correo electrónico a reservations.chile@ritzcarlton.com.

El domingo de pascua será especial en el tradicional brunch de Estró Restaurante, ya que a las clásicas preparaciones de ensaladas y carnes, además de la más diversa variedad de postres, durante este domingo habrá principal foco en recetas a base de pescados y mariscos.

Este evento cuenta con bar abierto de espumante, los reconocidos vinos del valle central de nuestro país, spritz, pisco sour y bebidas sin alcohol. Los adultos cancelan un valor de $45.000 por persona, mientras que los niños entre 6 y 12 años pagan $20.000 y los menores a dicha edad entran gratis. Para aquellos que se hospeden la noche del 8 de abril, existe un descuento del 20% en este brunch. Las reservas y consultas para el brunch se pueden realizar a restaurant.reservations@ritzcarlton.com o llamando al (56 2) 2470 8585.

Ven y disfruta de un fin de semana relajado y especial junto a familia y amigos en una de los spot más exclusivos y sofisticados de Santiago.

PORTOFINO SORPRENDE CON NUEVA CARTA Y CONSOLIDA SU PROPUESTA DE COCINA MEDITERRÁNEA

  • Ubicado en la unión entre dos ciudades Viña del Mar y Valparaíso, domina la panorámica de la bahía, ubicado en una de las laderas del Cerro Esperanza, el Restaurante Portofino es un punto ideal para hablar (y cerrar) negocios; como también poder disfrutar sus ofertas culinarias a nivel individual y/o familiar.

Portofino se ha transformado, con los años, en un patrimonio gastronómico, con 24 años de historia este restaurante nace en plena crisis asiática como una apuesta gourmet de primer nivel ,ha sido reconocido por Great Wine Capitals como mejor restaurant con oro mundial en la Annual General Meeting, todo esto debido a la dedicación y perseverancia, el lazo con la gente tanto de cocina, como de comedor y por su insistencia a siempre en ir innovando.

Uno de los puntos claves, es el tipo de comida que mezcla la gastronomía mediterránea con los productos típicos del mar, en platos que despiertan los sentidos, siempre preocupados de la pesca sustentable, y trabajando con pescadores artesanales de la zona, su carta se va adecuando día a día a lo que va arrojando el mar. Su chef, Francisco Castro define su carta como “Cocina Estacional ,que es lo que brinda el mar en cada temporada como la corvina, congrio, reineta , que ahora incluyen pescados de roca.”

La nueva carta consolida la propuesta de cocina mediterránea, incluye un delicado trabajo con productos de temporada que permiten acoger un ingrediente fresco, de alta calidad que se transforme a través de una propuesta en sabores limpios y balanceados.

Los clásicos fueron actualizados incorporando técnicas y sabores complementarios para continuar cautivando a los comensales de siempre.”La nueva carta llega a desafiar en algunas preparaciones, a probar nuevos productos y conocer técnicas culinarias modernas y combinaciones atrevidas, a modo de establecer un diálogo de innovación y renovación de lo que se había hecho hace poco” cuenta Francisco Castro, Chef de Portofino.

 Las sugerencias del chef

«Lingua di Manzo«, que incluye láminas de lengua de res (sousvide por 30 horas) servida con sus propios jugos escabechados, acompañada de nuestros encurtidos de temporada.

«Tartare di Tonno e Mela», un plato con stock limitado y hasta que la temporada lo permitaconsiste de un tartar de atún blanco y manzana, aderezado con emulsión de erizos y servido con palta en dos texturas.

Para los principales, deben probar nuestro «Ossobuco alla Milanese», cocinado a baja temperatura y acompañado de Risotto al azafrán, o el «Sorrentini di Zucca», pasta hecha a mano y rellena de zapallo de temporada, con ricotta y nuez tostada, servida con una salsa de peras caramelizadas, Gorgonzola y espumante, un vegetariano con gran personalidad que cautivará a muchos paladares.

El «Pesce Mediterraneo», pesca del día, servida con cremoso de arvejas a la menta y un salteado de pancetta, habas y arvejas, acompañado de ensaladilla de endivias y salsa verde «secreta».

El broche de oro tarta «Mela Calda», con manzanas caramelizadas coronadas con un crumble de avenas y frutos secos, acompañada de helado de canela.

VIVE LA SEMANA SANTA CON EXPERTOS EN COMIDA DEL MAR

¿Sabías que en Chile, a pesar de ser uno de los mayores productores del mundo, solo 1 de cada 10 chilenos cumplimos con la recomendación de consumir productos del mar al menos 2 veces por semana? Según el último estudio encargado por la Subpesca, en nuestro país  consumimos 14,9 kilos de pescados y mariscos al año, por debajo de los 20 kg. del promedio mundial y aun más de lejos de Portugal, que ostenta el primer lugar de consumo, con casi 60 kg.

A pesar del bajo consumo las autoridades se encuentran optimistas, ya que estas últimas cifras muestran un incremento de 1,7 kg, respecto a los datos anteriores al 2013. Esto se debe a que “los pescados y los productos pesqueros no sólo están considerados entre los alimentos más saludables del planeta, sino también entre aquellos con menor impacto en el medio ambiente natural”.

Por eso esta Semana Santa, instancia donde los chilenos consumimos el 30% de los pescados y mariscos que comemos al año, te contamos sobre una propuesta innovadora que te permitirá disfrutar de las delicias del mar con una experiencia entretenida, sabrosa y con opciones para todos los gustos.

Mister Fish, el tradicional restaurante nacido en Ñuñoa el año 2013, tendrá este año una gran variedad de preparaciones de pescados y mariscos frescos, comprados varias veces a la semana a pescadores y caletas de todo el país. Mister Fish, se las ha jugado con una propuesta informal de comida de mar de calidad, rica y novedosa; algo así como una fuente de soda de pescados y mariscos.

Esta Semana Santa podrás encontrar preparaciones tradicionales, como pescados fritos o a la plancha, innovaciones como tablas para compartir, churrascos marinos, entretenidas ensaladas marinas y un novedoso ceviche con leche de tigre vegetal. Todo esto con la posibilidad de escoger entre opciones como Reineta, Trucha Arcoíris, Congrio Dorado, Salmón, Merluza Austral o Atún. A esto sumamos sus 2 nuevos locales en La Reina y Providencia que, además de contar con atractivas y amplias terrazas, innovan con una gran barra con excelente coctelería. Así, completamos una experiencia diferente y de primer nivel.

¡Pero no solo eso! Como algunos ya saben, desde hace un par de años, crearon Caleta Mister Fish (@CaletaMisterFish), servicio de delivery de pescados y mariscos frescos y congelados artesanales, para que puedas dar rienda suelta al chef que llevas dentro, deleitando a tu familia con tus mejores recetas del mar.

Así que si estás buscando donde ir a comer pescados y mariscos esta Semana Santa, o eres amante de los productos del mar y buscas un lugar diferente donde poder disfrutar de estas exquisiteces, Mister Fish es un lugar que no puedes dejar de visitar.

Direcciones:

Av. Irarrázaval 3247, Ñuñoa, a pasos de Plaza Ñuñoa.

General Flores 39, Providencia, a pasos de metro Manuel Montt.

Av. Bilbao 5359, La Reina, frente a Jumbo Latadía.

Delivery: www.misterfish.cl

Delivery pescado fresco: www.caletamisterfish.cl

@MisterFishChile @CaletaMisterFish

MISTER FISH SIGUE CONQUISTANDO A SUS COMENSALES CON UN NUEVO LOCAL EN PROVIDENCIA

Hace solo tres meses que Mister Fish sumó un tercer local a sus ya conocidos en Ñuñoa y La Reina (sí, el de Carlos Antúnez cerró), para seguir dándole a sus comensales lo que ellos buscan en cada visita; pescados y mariscos frescos, en distintas preparaciones, con su batido insuperable y posicionando al Fish & Chips como una tendencia cuando se trata de comida sencilla y sabrosa. No por nada, es la única comida de origen inglés que ha traspasado fronteras.

Este nuevo local ubicado en la calle General Flores, en Providencia, propone acompañar el Fish & Chips con coctelería, contrario a lo que hacemos usualmente que es maridarlo con cerveza. Por ello, tiene una carta de coctelería convencional amplia, en donde algunos de los tragos los puedes pedir sin alcohol. Su St Germain Sprits ($5.500) se ha vuelto bastante popular entre los clientes, por su frescura y efervencencia. El Mojito ($5.200) no se queda atrás.

Camilo Godoy, su dueño, se decidió a abrir Mister Fish cuando se dio cuenta que el pescado era de uso limitado en nuestro país, buscando quien lo vendiera de calidad, sin pretensiones y a precios accesibles. Así, inició su marca el año 2015 trayendo productos frescos desde la Tercera Región hasta Aysén.

Y como el ambiente se da para compartir, pedir la Tabla Fish & Chips L ($16.200) resulta ser una gran idea. Se presenta llena de colores, crocancias y diferentes preparaciones como los dedos de Merluza Austral, Trucha y Reineta fritos, aros de cebolla y papas fritas para disfrutar con salsas que acompañan muy bien, como la alioli albahaca o la salsa ácida (esta tabla viene con tres salsas a elección) Un maravilloso mix de sabor.

Los Camarones Crocantes ($8.900) también para compartir, son otro bocadito imperdible. Recuerde acompañar con coctelería y se complementan muy bien con la salsa alioli, ya que quedan suaves y consistentes en boca.  Por su parte el Ceviche Mixto ($10.600) que también se puede compartir, pero que a estas alturas es mejor que se lo coma solo, trae Reineta y Salmón bien aliñados en una leche de tigre 100% vegetal. ¿Cuchareable? ¡Absolutamente!

Uno de los encantos de la cocina de Mister Fish, es el secreto que tienen en su batido y en sus frituras. Por supuesto, no podemos dar la receta, pero sí decir que la calidad del aceite es muy importante a la hora de freir, así como también la cantidad de veces que se fríe y el tipo de freidora que se utiliza. Eso, se nota en sus preparaciones que casi no botan aceite en el papel de su presentación. ¡Punto para ellos!

Y ese batido secreto es el que logra el maravilloso crunchi del Sándwich de Merluza Austral Frita ($8.600) que se siente a la vez cremoso en su interior, fresco, con una marraqueta deliciosa que mantiene todo el tiempo su corteza crocante. Una delicia clásica de nuestras costas chilenas que no debe dejar de probar aquí.

¿Dónde? General Flores 39, Providencia.

CALETA SANTIAGO: GOZANDO AL RITMO DE LOS PESCADOS Y MARISCOS

Caleta Santiago, que abrió en junio del año pasado en Manuel Montt, representa todo aquello que buscamos en un lugar para regalonear el paladar: rica comida, buena atención y precios convenientes. Si a eso le sumamos un ambiente bien festivo y familiar, tenemos una picada maravillosa a la cual vamos a querer volver una y otra vez.

Eso, porque aquí los platos son con baranda, como una buena picá de caleta, y se acompañan majestuosamente con coctelería clásica que se sirve con harto cariño. Esta cocina de mercado con toques de autor tiene detrás de los fuegos al joven y talentoso chef Nikola Karoussis, finalista del programa «El Discípulo del Chef» por allá por el 2019.

La carta de Caleta Santiago es pequeña pero generosa y todos los platos tienen el mismo buen precio, lo cual se agradece. Sus empanadas, son de otro nivel. Tremendas y crocantes, como la Camarón – Queso Mantecoso ($3.700) con un camarón a la plancha, blanqueado en vino blanco y mantequilla, que cruje cuando lo masticas y se acopla muy bien a la cremosidad del queso. Por otro lado, la Pino de Mariscos ($3.700) es jugosa y contundente en relleno, una verdadera delicia que debes probar. Ojo, si no tienes mucho aguante, es mejor que las empanadas se compartan. No, no estoy exagerando.

La tanda para comer se divide en dos: la carta local de 13:00 a 18:00 horas y la carta bohemia de 18:00 a 23:00 (o hasta que las velas no ardan). Y en la carta local se encuentran los platos propuestos por la cocina; son cinco que se resumen en Salmón, Papillote de Reineta, Sanguche de Pescá, Reineta a la Plancha y Calugas de Pescado. En la barra, hay disponibles tragos bien patriotas como el Terremoto ($3.500), la Chupilca ($3.200) y el Chichón ($3.000) y otros aperitivos clásicos del recuerdo como el Pichuncho ($3.200), el vino con frutas y el Negroni ($4.500) y otros cocteles de autor.

Comenzamos con la estrella de la casa, el Sánguche de Pescá en Marraqueta ($9.500) con una presentación tan colorida que te alegra al verlo. Solo para valientes, por su tamaño (como casi todo en Caleta Santiago), enjundioso gracias a su salsa tártara, tomate, verdes y ese ají oro que le da harto picor. Para comerlo, tienes que estar dispuesto a chorrearte. Recomiendo acompañar con una Chicha Alegre ($3.500) que conquista desde el primer sorbo con su mezcla de jugo de naranja, chirimoya y chicha.

De los platos, pude probar el Papillote de Reineta al Horno con Cremoso de Mote ($9.500) un pescadito «empaquetado» que se siente sedoso y aromático y que hace que nos traslademos a las mejores cocinerías en la orilla del mar, con un cremoso que le aporta consistencia a cada bocado.

El Salmón a la Plancha con Pastelera ($9.500) se convirtió definitivamente en unos de mis favoritos. Es de esos platos bien presentados, con un poder de atracción inmediato por sus aromas y colores. Sí o sí hay que disfrutarlo con cuchara, cortar el salmón sin mucho esfuerzo y mezclarlo con la pastelera que viene con encurtidos que ayudan a cortar el dulzor. ¡Que rico!

¿De postres? Solo dos, que no dejan de ser tan buenos como el resto de la carta. Están los Churros con Salsa de Manjar ($3.500) y la Tres Leches Asada ($3.900) Esta última es apretadita y húmeda, se cubre de un praliné de almendras con ají cacho de cabra y polvo de cochayuyo y se corona con una espuma de menta que la hace más fresca. Un giro bien atrevido para un postre clásico único en Caleta Santiago .

Sebastián Silva, barman y dueño de Caleta Santiago, asegura que el valor agregado que tienen está en darle importancia a sus cocineros y a todo el personal que trabaja con él, «ya basta de ambientes negreros», asegura.

Esta picada se ambienta con harta cumbia, música chilena y boleros que provocan mover las patitas mientras comes. Atiéndase con la simpática Coni, pareja de Sebastián y no olvide apreciar el arte en las paredes de Bombas Gráficas. 

¡Que rico que llegaste Caleta Santiago!

#PATIOMARINO: DÓNDE COMER RICOS PESCADOS Y MARISCOS EN PATIO BELLAVISTA

La Semana Santa ya pasó. Y es probablemente la época del año en que los chilenos más se acercan al consumo de pescados y mariscos. Una costumbre un poco extraña, ya que somos un país costero de punta a punta con manjares del mar increíbles. Por eso, este proyecto foodie llamado #PatioMarino apunta a darles una pequeña guía de tres fabulosos restaurantes dentro de Patio Bellavista en donde pueden disfrutar auténtica comida marina.

¡Anímense! Y no sólo en abril.

Barrica 94

No hay palabra que pueda describir mejor a Barrica 94 que placer. Aquí todo es un placer; la atención, el lugar, los vinos y, por supuesto, la comida. Comenzar una velada con mariscos frescos en sus conchas es una idea fantástica. Puedo recomendar entonces las Ostras ($4.100 las 5 unidades) que vienen de una piscina propia que mantiene el restaurante, acompañadas de una salsa verde. Siempre deliciosas. Las Machas Parmesanas ($6.200 x 6), por su parte, también son un clásico de lo que comemos cuando hablamos de mariscos y las de Barrica 94 son suaves y con una rica acidez que les da su salsa de queso.

Otro bocado que no deberían dejar pasar es el Montadito de Salmón Ahumado ($4.500) que irrumpe en nariz, claramente, con un pan esponjoso que se acompaña además de ricotta, palta y ciboulette. Aquí, el vino juega un rol fundamental y el recomendado por la sommelier Maca Larraín es un Amelia Chardonnay de 2017, un manjar premium del valle del Limarí.

Y si nos vamos a los fondos, mi recomendación sin dudas es el Atún Sellado ($9.900) con costra de hierbas y setas. Y si acompañamos este aún con la Polenta Marina ($3.500) es ¡wow! un juego de sabores en boca deliciosos, con un atún a la inglesa en su punto perfecto, rojito por dentro, amable por fuera, con personalidad de sabores. La polenta por su lado, cocinada con fondo de mariscos, entrega esa textura cremosa que siempre queremos sentir. Es un match de ensueños.

Punto aparte es el Pulpo Grillado a la Parrilla ($8.900) con salsa de hierbas y reducción de balsámico, con una cocción justa que hace que al mascarlo sea blandito, pero que mantenga su consistencia y forma. También se ha transformado en todo un clásico.

Fukai

Me encanta ese ambiente relajado y distendido que encuentras en Fukai, además de su techo lleno de paraguas de colores volteados que le da mucha onda. Aquí la especialidad es el sushi, pero su carta se nutre de otras preparaciones ricas y llenas de tesoros marinos. Por eso, puedo comenzar por contarles del -hermoso- Ceviche de Camarón en Leche de Coco ($8.790), un plato colorido con un sabor a coco que ayuda a suavizar el mango en cubitos que también trae, muy fresco, ácido y de un dulzor justo. Un gran comienzo.

Otro plato que sorprende, son los Tostones con Ceviche de Mariscos ($7.590). Aquí si que hay puro sabor a mar, mezclado con unas crocantes y a la vez blanditas tostadas de plátano verde frito. Juntos tienen un sabor fantástico, con rico limón. Pruébenlas y me cuentan su experiencia.

Y si vamos al punto fuerte de Fukai, el Spicy Tiger ($8.990) es un roll con un leve picor que queda en la lengua, rico, bien llenador y sin arroz. Trae camarón, salmón y palta cubierto con un tartare de salmón spicy. Por su parte, el Crunchi Fire ($8.990), conquista por si solo. La misma premisa, pero esta vez envuelto en nori cubierto por un tartare de atún, crocante de tempura y cebollín. Ambos son parte de la categoría House Rolls sin Arroz.

Puerto Bellavista

Este si fue un verdadero descubrimiento. Hace mucho tiempo que quería conocerlo y el tiempo me daría la razón. Es sentirse en el puerto ¡que lugar más bonito! Me enamoré de Puerto Bellavista, bueno, así como de tantos otros debo confesar.

Bien, para comenzar aquí se puede hacer de manera perfecta con el Gravlax de Salmón curado en sal de Cáhuil -que gran ingrediente- con aderezo de mostaza maracuyá, palta y coloridos brotes. Ya saben, pura frescura.

Y si va con varios comensales, no dude un segundo en pedir el Jardín de Mariscos ($29.900) apoteósico, lleno de colores y opciones, todas igualmente sabrosas y conquistadoras. Por ejemplo, los erizos, con personalidad única, los locos suaves y grandes, las pinzas de jaiba, los aros de calamar, las crocantes bolitas de merluza -fantásticas- y así. Dos pisos de puro amor al mar y sus bondades.

En Puerto Bellavista se puede literalmente bailar entre las olas con tantos platos grandiosos para probar -siempre respetando las vedas- Tenemos por ejemplo la Trucha del Sur ($11.900) rellena de centolla y kale, con chips de papas nativas y sal marina. Un gran lujo que se transformó en uno de mis platos favoritos de #PatioMarino.

Sigo con la Merluza Austral Al Ajo Negro Chilote ($11.900) costa de todo el país presente para deleitar nuestros paladares. Este plato además lleva mote cremoso de camarones y tomates confitados, una delicia si juntamos los sabores en cada bocado. Ojo, que el ajo chilote va delicadamente en forma de espuma. También tenemos la Reineta Parmesana ($12.900) que viene bien calientita en una paila de fierro acompañada con camarones, papas, tomates y cebolla. Jugosita, de carne dócil. No deje pasar el siempre necesario Caldillo de Congrio ($10.900)

¿Dónde? Patio Bellavista, Santiago.