DIANA´S RESTOBAR: LA MISIÓN DE DARLE A UN BARRIO UN LUGAR RICO PARA COMER Y PASARLO BIEN

Ubicado donde la cordillera ya se mimetiza con el paisaje, en la comuna de Peñalolén. Ahí está Diana´s Restobar hace dos meses y medio, apostando por ser un punto de encuentro con rica comida y tragos para los vecinos del barrio, el mismo al que pertenecen sus cuatro socios: Pamela, Pablo, Dante e Ignacio.

Y no solo existe una amistad y una relación de trabajo que los une, también hay una historia de herencia familiar tras la decisión de levantar el restobar -que debe su nombre a una de las abuelas de los socios- y que trabaja su carta gastronómica de la mano de la chef María Jesús Bastias. Su propuesta es de comida fusión muy enfocada en compartir.

Están en la nunca sencilla tramitación de su patente de alcoholes, pero mientras tanto, puedes probar algunos mocktails que vienen perfectos para el calor que aún sigue abrumando a la ciudad. Debes preguntar a los garzones por la disponibilidad porque no están en carta. Aquí tenemos por ejemplo el Diana´s Mocktail con limón, goma, jugo de frambuesa y Ginger Ale. Fresco y efervescente para comenzar. También tenemos el colorido Pedacito de Cielo, que se prepara como una piña colada sin alcohol con Gatorade Cool Blue. Súper rico, muy dulcecito, así que hay que tomarlo de a poco.

Para comer, comenzamos con el Crocante de Jaiba ($10.990) cinco bolitas de carne de jaiba, rellenas con queso ahumado cubiertas de panko, que se acompañan de un chutney de frutilla, la que se manifiesta en boca, complementando la suavidad de la jaiba y el crunchi de su apanado. ¡Ñami, ñami! Y siguiendo por la línea marina, el Ceviche Polinésico ($13.490) además de estar para sacarle la tremenda foto por lo colorido que es, se destaca por ser muy refrescante y tropical. Puede ser de atún o salmón (yo lo probé de salmón) y está reposado en sal de mar, con crema de coco, palta, cebolla y mango, sobre la clásica cama de hojas verdes.

Dentro de la emergente carta de Diana´s Restobar hay dos secciones que son las favoritas de sus comensales para compartir, porque están pensadas para dos personas o más: las Fritas de Papa (desde $14.990), que son básicamente papas fritas de tamaño muy generoso con diferentes toppings como entraña, camarones, champiñones y cerdo y las QuesaDiana´s ($8.990) que también son de diferentes tipos de carne y vegetales, como cerdo mechado, tocino, camarones al pil pil, pollo teriyaki o un mix de verduras salteadas y que se acompañan con sus respectivos dips como pesto y queso.

¡Cómaselas calientitas!

¿Dónde? Av. Las Perdices 2990, Peñalolén.

BANGKOK, UN PEQUEÑO MOMENTO GASTRONÓMICO EN EL SUDESTE ASIÁTICO

La comida thai no es nueva en Chile, pero no todos los restaurante tienen el privilegio de tener a 3 experimentadas cocineras que vienen directamente desde Tailandia a saciar los paladares locales. Es por eso que en el restaurante Bangkok, ubicado en una pequeña callecita del Barrio Cumming, logran ese sabor.

Perteneciente a los mismos dueños de la popular Fuente Mardoqueo, esta propuesta gastronómica abrió sus puertas hace poquito, el pasado 12 de diciembre, con el fin de darles una alternativa de deliciosa comida asiática a los vecinos del barrio y a los comensales que vayan al Barrio Cumming, buscando representar a Tailandia con el sabor adecuado, como debe ser.

Gracias a su cocina abierta, se pueden apreciar los fuegos vivos de alta presión o también conocidos como «dragones», a cargo de sus dos chef Edson Betancourt e Ignacio Calquin y sus tres cocineras tailandesas, que le dan el sazón perfecto a cada plato que sale directo a la mesa.

Su carta no ostenta de gran variedad de preparaciones, pero sí están aquellas que no podemos dejar de probar. Si comenzamos por las entradas, el Satay´s ($6.500) es un imperdible. Son brochetas a la plancha aderezadas en salsa curry, por lo que es algo picante, espolvoreadas con maní molido y puedes elegir la proteína; carne, pollo, camarón o tofu. Este último está bien marinado y queda muy sabroso en esta preparación. Consistente, apretadito.

El Pad Thai ($9.500) no puede faltar en la experiencia y también puedes elegir la proteína. Es un plato muy rico, húmedo, que tiene los clásicos fideos de arroz salteados con huevo, cebollín, diente de dragón, salsa tamarindo y maní triturado, además de un ingrediente extra que le da más personalidad; ajo confitado.

Cerramos con un cuchareable Curry Massaman ($10.400) definido por Bangkok como un plato picante (2 ajíes) y que también lleva una proteína a elección que se cocina en base a curry massaman, tamarindo, leche de coco, papa camote, tomate cherry y se acompaña con arroz jazmín. Es un plato contundente, adictivo, con un picor muy tranquilo para paladares que están acostumbrados a algo de fuego en la boca.

De momento, en Bangkok solo tienen bebestibles clásicos, algunas cervezas (los tailandeses son buenos para la cerveza) y unas alternativas de vino. La idea de traer cerveza thai atrae a su administrador. Atienden todos los días en horario continuado y procuran cuidar muy bien las temperaturas en la cocina, con el fin de que sus preparaciones puedan transportarnos un ratito al sudeste asiático a través de la comida.

Helado Frito

¿Dónde? Arzobispo González 441, Santiago.

CONSERBAR: PONER EN VALOR EL PATRIMONIO A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA

No es un rescate de algo que ya tenemos. Es poner en valor el tesoro gastronómico que hay en Chile, de la mano de su arquitectura y culturalidad para ofrecerlo a los comensales que llegan día a día a Conserbar, que abrió sus puertas en agosto del 2019 con una propuesta de cocina de autor con sabores nacionales de norte a sur y coctelería que mantiene el patrimonio de cada territorio.

Su interior, crea perfectos ambientes de intimidad que se forman gracias a juegos de luces tenues y la mantención desde sus cimientos de algunos de sus rincones, que lo ayudan a ser un lugar visualmente bastante atractivo. Además, tiene una amplia terraza frontal para disfrutar estos días de calor.

La coctelería, a cargo de Carlos Gajardo, se presenta fresca y bien cuidada, ofreciendo experiencias completas con algunas reversiones de tragos clásicos como el Chilean Mule ($6.200) con pisco transparente macerado en yerba mate, bitter araucano, ginger beer, jugo de limón y menta fresca. Una chilenizada propuesta del Moscow Mule. Por su parte, el Brisa del Valle ($6.200) es una preparación muy aromática, con notas cítricas, perfecto para abrir el apetito. LLeva pisco del Valle del Elqui y vino Chardonnay, con jugo de pepino, jengibre y limón sutil. Pregunte por las alternativas de mocktails.

Su barra de estación, tanto en cocteles como en cocina, ofrece tapeos, platos y algunas hamburguesas, con ingredientes representativos del norte hasta el fin del mundo. Fue creada bajo la asesoría del reconocido chef Cristian Urrutia y es ejecutada de maravillas por el chef Marcelo Yañez y su equipo.

Comenzamos con el Tartar de Langostino -patagónico- ($7.900) con yema curada y quinoa en emulsión de palta sobre agua de pepino, cítrico, bien cítrico. En la otra punta del país, tenemos los Ostiones del Norte ($12.900) que vienen sobre compota de mango, gel de limón de pica, polvo de cebolla y aceite de clorofila, un manjar fresco y con crocancia en cada bocado gracias al polvo de cebolla.

Para los vegetarianos, y aquellos que no lo son tanto, el Huerto de Vegetales o Nuestro Huerto en carta ($10.900) es un plato lleno de sensaciones, colores y sabores. De esos que están listos para ser cuchareados hasta el final. Tiene crema de garbanzo ahumada y trufada con polvo de tomates y vegetales en textura. ¡Delicioso! Termino recomendando el Ceviche del Día ($12.900) con Reineta (o la pesca del día) y pulpo, sobre salsa verde y cebolla crocante. Mire en la carta también las Croquetas de Humita ($6.900) y el Milcao Sureño ($5.900) que es todo un espectáculo cuando llega a la mesa.

¡Gracias equipo de Conserbar!

¿Dónde? Condell 1189, Providencia.

UN VIAJE AL SABOR LLENO DE COLORES JUNTO A INDIAN BOX

Una auténtica experiencia gastronómica del sur de Asia, que inclusive te permite disfrutar comiendo con las manos, es la que ofrece Indian Box en Santiago Open Gourmet de Open Kennedy. La ornamentación de su local, desde un principio, hace una invitación a situarse en los paisajes de Nueva Delhi para hacer un recorrido por el país a través de su gastronomía.

Por el momento para beber solo ofrecen mocktails, que son ricos, refrescantes y acompañan muy bien los platos. En esta categoría tenemos el Kesariya Mango ($3.990), un batido de mango en leche de almendras con un toque de azafrán y agua de rosa. Es suave y cremoso. También el Rasberry Forepley ($4.990), un mocktail de frambuesa con infusión de cúrcuma y rocoto, muy interesante e intenso en boca, picantito, que sin dudas abre el apetito.

La mejor idea para comenzar es pedir la tabla Delicias de Delhi ($8.990) que hace una sincera introducción a la gastronomía de la India, con un recorrido por un delicioso mix de los snack más populares del norte del país que incluye Samosas, Hara Bhara Kabab y Avocado Chaat. Aquí encuentras sabores, colores y texturas.

Puedes continuar con un Punjabi dal Makhani ($12.490) un suave y cremoso mix de lenteja negra y frijol rojo en salsa de tomate con castañas de cajú y hojas de fenogreco y complementarlo con Korma ($12.490) un curry en salsa de almendra, cajú en sofrito de fenogreco, ajo y jengibre con toques dulces y de coco. Ambos se pueden disfrutar de un acompañamiento como el clásico y aromático arroz basmati sazonado con comino ($3.990) y por supuesto comer con Naam ($2.990) el pan tradicional de la India hecho en horno milenario de barro y que usas en reemplazo de los cubiertos.

¿Postre? ¡Claro que sí! El Gulab Jamun ($6.990) son las famosas bolitas de leche (coco y soya) asadas y endulzadas con almíbar de cardamomo y agua de rosa, acompañados de una deliciosa crema mousse de pistacho azafrán. Son similares al budín de pan en textura y tremendamente deliciosas.

Para viajar directamente a la India, atiéndase con el mesero Daniel, el guiará su experiencia de la mejor manera, ya que sabe bastante de lo que nos ofrece la carta de Indian Box.

¿Dónde? Open Kennedy (4 Nivel), Las Condes / Santa Isabel 1265, Providencia

LA ALTA Y COLORIDA COCIDA DE LUIS AURELIO GARAY LLEGA A MAZERA VITACURA

Cuando un restaurante está tras las manos del talentoso chef Luis Aurelio Garay, se sabe que será algo bueno. La última cocina que asumió fue la de Mazera -Drinks & Food– en Vitacura- ex Las Leñas, en marzo de este año, para volver a encantar a los comensales con una propuesta repensada de platos coloridos, ricos, hogareños y de alta calidad.

Siguiendo una línea más bien de restobar, ofrece una amplia carta pensada para compartir, con excelente coctelería de autor, donde destacan los Mazerados ($5.900), pero también dirigida en aquellos que disfrutan de los ceviches, los sándwiches, las burgers y las carnes.

Así, mi recomendación es que no dejen de probar su Mazarella ($8.990) que es una mozzarella apanada frita,
sobre salsa pomodoro de tomate cherry, pesto, cebollitas en vinagre de betarraga y albahaca frita y tostadas. Un plato muy delicioso, de esos que no puedes dejar de meter la cuchara y disfrutar, de humedad perfecta. Dentro de su selección de ceviches, el Ceviche La Isla ($11.990) que logra representar en su superficie un coral hermosamente creado, trae cubos de salmón, leche de tigre clásica, jugo de naranja, piña asada con mantequilla y tomillo, jengibre encurtido, cebolla morada, menta, canchita y camote frito. Jugoso y con variadas texturas.

Y si busca salir de los productos marinos, su sándwich El Picado ($9.590) se muestra en un pan ciabatta de corteza crocante, con carne mechada, queso mantecoso, tomate, ají oro que le da un toque de acidez, cebolla estofada,  salame, BBQ y mayo ajo. Una fórmula que es difícil que pueda fallar y que de esta cocina sale muy bien lograda. La Milanesa de Res ($12.990) que viene apanada con pomodoro y queso gratinado, cebollita en vinagre de betarraga
y chips de pepperoni, no solo es bonita de admirar en su montaje, sino que además, se siente suave en boca, con toques justos de burbujeo otorgados por su baño en salsa de tomate y el vinagre.

¿Dónde? Vitacura 5321, Vitacura.

 

 

BAZA REAL FOOD: COMER RICO, PERO COMER BIEN

No es un misterio que mucha de la oferta gastronómica que tenemos hoy en día, se preocupe de entregarnos alternativas de comida sabrosa, pero también saludable, poniendo énfasis en el manejo de los alimentos, la huella de carbono y en otorgarnos opciones para todos los paladares: gluten free, de libre pastoreo, veganas o vegetarianas.

Baza -Real Food- nace el año 2019 en el Mirador del Alto, para proponer una lugar donde comer mejor. Un lugar donde comer rico, pero con buenos ingredientes, procurando atender muy bien los gustos de sus comensales y sus diversas demandas gastronómicas. Sus dueños Andrés Turski y Alejandra Prieto, sin duda lo logran.

Su oferta se compone de opciones para compartir, fondos, ensaladas y bowls, pizzas y hamburguesas y postres. También tienen carta de bar y opciones de desayuno y once. Aquí, las berenjenas, la coliflor, los garbanzos y las pizzas sin gluten, son protagonistas.

¿Para probar sí o sí? La Coliflor Especiada al Horno ($7.900) un plato que deja guiños dulces y crocantes, con una verdura rostizada con cúrcuma sobre hummus cremoso, pesto vegano casero, polvo de avellanas, almendras y cranberries. Un plato que se describe como vegano. La Pizza Trufada ($11.900) también vegetariana y sin gluten -como todas las pizzas de Baza– viene con pesto de semillas, champiñones asados, queso mozzarella, queso de cabra y aceite de trufa, es aromática y sabrosa, todos sus ingredientes juegan muy bien en el paladar. Por último, los Ñoquis de Camote ($12.900) son suaves y esponjosos, con toques de avellana tostada. Vienen en salsa de pesto casero de albahaca, kale y semillas, champiñones salteados y queso parmesano. Como es tradición, cada 29 se les celebra con un descuento.

No dejes de pasar por la carta de postres.

¿Dónde? Av. Pdte. Kennedy Lateral 9001, Mall Alto Las Condes.

 

MISTER FISH SIGUE CONQUISTANDO A SUS COMENSALES CON UN NUEVO LOCAL EN PROVIDENCIA

Hace solo tres meses que Mister Fish sumó un tercer local a sus ya conocidos en Ñuñoa y La Reina (sí, el de Carlos Antúnez cerró), para seguir dándole a sus comensales lo que ellos buscan en cada visita; pescados y mariscos frescos, en distintas preparaciones, con su batido insuperable y posicionando al Fish & Chips como una tendencia cuando se trata de comida sencilla y sabrosa. No por nada, es la única comida de origen inglés que ha traspasado fronteras.

Este nuevo local ubicado en la calle General Flores, en Providencia, propone acompañar el Fish & Chips con coctelería, contrario a lo que hacemos usualmente que es maridarlo con cerveza. Por ello, tiene una carta de coctelería convencional amplia, en donde algunos de los tragos los puedes pedir sin alcohol. Su St Germain Sprits ($5.500) se ha vuelto bastante popular entre los clientes, por su frescura y efervencencia. El Mojito ($5.200) no se queda atrás.

Camilo Godoy, su dueño, se decidió a abrir Mister Fish cuando se dio cuenta que el pescado era de uso limitado en nuestro país, buscando quien lo vendiera de calidad, sin pretensiones y a precios accesibles. Así, inició su marca el año 2015 trayendo productos frescos desde la Tercera Región hasta Aysén.

Y como el ambiente se da para compartir, pedir la Tabla Fish & Chips L ($16.200) resulta ser una gran idea. Se presenta llena de colores, crocancias y diferentes preparaciones como los dedos de Merluza Austral, Trucha y Reineta fritos, aros de cebolla y papas fritas para disfrutar con salsas que acompañan muy bien, como la alioli albahaca o la salsa ácida (esta tabla viene con tres salsas a elección) Un maravilloso mix de sabor.

Los Camarones Crocantes ($8.900) también para compartir, son otro bocadito imperdible. Recuerde acompañar con coctelería y se complementan muy bien con la salsa alioli, ya que quedan suaves y consistentes en boca.  Por su parte el Ceviche Mixto ($10.600) que también se puede compartir, pero que a estas alturas es mejor que se lo coma solo, trae Reineta y Salmón bien aliñados en una leche de tigre 100% vegetal. ¿Cuchareable? ¡Absolutamente!

Uno de los encantos de la cocina de Mister Fish, es el secreto que tienen en su batido y en sus frituras. Por supuesto, no podemos dar la receta, pero sí decir que la calidad del aceite es muy importante a la hora de freir, así como también la cantidad de veces que se fríe y el tipo de freidora que se utiliza. Eso, se nota en sus preparaciones que casi no botan aceite en el papel de su presentación. ¡Punto para ellos!

Y ese batido secreto es el que logra el maravilloso crunchi del Sándwich de Merluza Austral Frita ($8.600) que se siente a la vez cremoso en su interior, fresco, con una marraqueta deliciosa que mantiene todo el tiempo su corteza crocante. Una delicia clásica de nuestras costas chilenas que no debe dejar de probar aquí.

¿Dónde? General Flores 39, Providencia.

TERRAZA MÁNCORA: TODAVÍA QUEDA VERANO Y RICA COMIDA PERUANA

Si eres de aquellos que no tomaron vacaciones, ya sea por tiempo, por temer al virus, o por cualquier otro motivo, existe un lugar en Santiago que te teletransportará a una de las playas más lindas del vecino país Perú. Hablo de Terraza Máncora, un bar de playa -como ellos mismos se denominan- ubicado en Vitacura, que recibe a sus acalorados y hambrientos comensales con una carta de comida peruana sencilla, pero con detalles que no dejan de soprender.

Al llegar a la avenida Padre Hurtado Norte notarás inmediatamente sus característicos quitasoles de paja, muy típicos de las playas del norte de Perú. Tuve la fortuna de ir justo este pasado 04 de febrero, cuando el proyecto de los socios Joaquín Guzmán, dueño de Bar Italia, Gassi Sukni y David Laoun, cumplió justo su primer año de vida. Un apuesta absolutamente arriesgada si pensamos en la fecha de apertura, pero que se ha mantenido firme al dia de hoy.

Su propuesta es compartir con los amigos en sus mesas altas y distendidas, a través de una impecable cocina que saca a relucir lo mejor de la comida peruana y su efervesente coctelería, que además incluye los ahora tan populares mocktails (tragos sin alcohol) como el Mojito y la Piña Colada.

Su carta es amplia, llena de alternativas si vas a almorzar, a un sunset o a comer en la noche.  Aquí, se destaca la Pizza de Lomo Saltado ($13.900) que se corona con queso mozzarella, filete de vacuno salteado con salsa de soya, salsa de ostión, cebolla, tomate, cebollín y cilantro. Una masa a la piedra con una carne blantida y un sazón que despierta cualquier apetito. Por otro lado, el Copón de Leche de Tigre ($15.600) con pescado, camarones, ostiones, choclo, cebolla morada, cilantro, rocoto, canchita y camote entrega la frescura y la crocancia que cualquier paladar agradece.

Si seguimos descubriendo su carta, tenemos la Trilogía de Causas ($9.900) causa de betarraga con pollo a la huancaína, causa tradicional con camarón frito en panko y salsa de maracuyá y causa frita en panko con pulpo al olivo, coloridas, llenas de colores y texturas para disfrutar. Y el clásico Tiradito de Salmón ($10.900) con finos cortes de salmón, salsa de mango acevichada, ciboulette, semillas de sésamo, palta y canchita es tan fresco como se espera, con una carne del salmón que se siente apretada y jugosa, que termina de complementarse con toques de naranja.

 

Y si buscas platos de fondo, en Terraza Máncora te ofrecen 10 de ellos, que se dividen en clásicos con carne, pescado y pastas. De aqui, pude probar el Congrio Saltado con tallarines a la huancaína ($11.900) un pescado preparado con cebolla morada, tomate, cebollín y cilantro sobre tallarines a la huancaína, un plato cremoso, lleno de aromas y experiencias.

Y siendo fan de las pastas, me aventuré con los Canelones rellenos con ají de gallina ($9.900) un plato con tres canelones con pino de pollo, bañados con crema de ají de gallina, queso parmesano, salsa de olivo, nueces y perejil, una propuesta generosa y cálida, con un toque justo de picor.

Terraza Máncora mantuvo el nombre de sus restaurantes antecesores: Sol de Máncora y Aires de Máncora, que cerraron, dando el espacio que necesitaban estos tres socios para tener un lugar libre, de exterior. «Hay una misma columna vertebral en la carta y se ha ido adaptando a lo que la gente quiere, como los platos veganos», comenta Joaquín Guzmán, uno de los fundadores.

¡Ojo! Son petfriendly

¿Dónde? Av.Padre Hurtado Norte 1460, Vitacura.

CALETA SANTIAGO: GOZANDO AL RITMO DE LOS PESCADOS Y MARISCOS

Caleta Santiago, que abrió en junio del año pasado en Manuel Montt, representa todo aquello que buscamos en un lugar para regalonear el paladar: rica comida, buena atención y precios convenientes. Si a eso le sumamos un ambiente bien festivo y familiar, tenemos una picada maravillosa a la cual vamos a querer volver una y otra vez.

Eso, porque aquí los platos son con baranda, como una buena picá de caleta, y se acompañan majestuosamente con coctelería clásica que se sirve con harto cariño. Esta cocina de mercado con toques de autor tiene detrás de los fuegos al joven y talentoso chef Nikola Karoussis, finalista del programa «El Discípulo del Chef» por allá por el 2019.

La carta de Caleta Santiago es pequeña pero generosa y todos los platos tienen el mismo buen precio, lo cual se agradece. Sus empanadas, son de otro nivel. Tremendas y crocantes, como la Camarón – Queso Mantecoso ($3.700) con un camarón a la plancha, blanqueado en vino blanco y mantequilla, que cruje cuando lo masticas y se acopla muy bien a la cremosidad del queso. Por otro lado, la Pino de Mariscos ($3.700) es jugosa y contundente en relleno, una verdadera delicia que debes probar. Ojo, si no tienes mucho aguante, es mejor que las empanadas se compartan. No, no estoy exagerando.

La tanda para comer se divide en dos: la carta local de 13:00 a 18:00 horas y la carta bohemia de 18:00 a 23:00 (o hasta que las velas no ardan). Y en la carta local se encuentran los platos propuestos por la cocina; son cinco que se resumen en Salmón, Papillote de Reineta, Sanguche de Pescá, Reineta a la Plancha y Calugas de Pescado. En la barra, hay disponibles tragos bien patriotas como el Terremoto ($3.500), la Chupilca ($3.200) y el Chichón ($3.000) y otros aperitivos clásicos del recuerdo como el Pichuncho ($3.200), el vino con frutas y el Negroni ($4.500) y otros cocteles de autor.

Comenzamos con la estrella de la casa, el Sánguche de Pescá en Marraqueta ($9.500) con una presentación tan colorida que te alegra al verlo. Solo para valientes, por su tamaño (como casi todo en Caleta Santiago), enjundioso gracias a su salsa tártara, tomate, verdes y ese ají oro que le da harto picor. Para comerlo, tienes que estar dispuesto a chorrearte. Recomiendo acompañar con una Chicha Alegre ($3.500) que conquista desde el primer sorbo con su mezcla de jugo de naranja, chirimoya y chicha.

De los platos, pude probar el Papillote de Reineta al Horno con Cremoso de Mote ($9.500) un pescadito «empaquetado» que se siente sedoso y aromático y que hace que nos traslademos a las mejores cocinerías en la orilla del mar, con un cremoso que le aporta consistencia a cada bocado.

El Salmón a la Plancha con Pastelera ($9.500) se convirtió definitivamente en unos de mis favoritos. Es de esos platos bien presentados, con un poder de atracción inmediato por sus aromas y colores. Sí o sí hay que disfrutarlo con cuchara, cortar el salmón sin mucho esfuerzo y mezclarlo con la pastelera que viene con encurtidos que ayudan a cortar el dulzor. ¡Que rico!

¿De postres? Solo dos, que no dejan de ser tan buenos como el resto de la carta. Están los Churros con Salsa de Manjar ($3.500) y la Tres Leches Asada ($3.900) Esta última es apretadita y húmeda, se cubre de un praliné de almendras con ají cacho de cabra y polvo de cochayuyo y se corona con una espuma de menta que la hace más fresca. Un giro bien atrevido para un postre clásico único en Caleta Santiago .

Sebastián Silva, barman y dueño de Caleta Santiago, asegura que el valor agregado que tienen está en darle importancia a sus cocineros y a todo el personal que trabaja con él, «ya basta de ambientes negreros», asegura.

Esta picada se ambienta con harta cumbia, música chilena y boleros que provocan mover las patitas mientras comes. Atiéndase con la simpática Coni, pareja de Sebastián y no olvide apreciar el arte en las paredes de Bombas Gráficas. 

¡Que rico que llegaste Caleta Santiago!

BARBAZUL EL MAÑÍO, DISFRUTANDO LA TERRAZA ESTE VERANO

¡Llegó en gloria y majestad la temporada de terrazas! Esos momentos donde disfrutamos el aire libre, los atardeceres, el viento tibio y suave desordenando nuestro pelo disfrutamos de comida fresca y efervescente coctelería. Temporada perfecta para compartir con los amigos y la familia.

Barbazul, el clásico bar con tres décadas de historia y más de 10 locales en Santiago, acaba de abrir su nueva sucursal en El Mañío, Vitacura, para seguir ofreciendo a sus comensales excelentes momentos en torno a una buena coctelería de autor y una carta que acompaña con sándwiches, hamburguesas, tablas y una infinidad de papitas en diferentes formatos, entre otras cosas.

Dentro de la coctelería de autor, pude probar el 7 Mares ($6.500) un trago fresquito, fresquito, con vodka Stolichnaya, triple sec, jugo de maracuyá y naranja, una combinación que juega muy bien, llena de color. El Sour Ramazzotti ($6.100), por su parte, absolutamente contrastante, mezclando la receta tradicional de este coctel, pero con Ramazzotti Rossato y amargo de angostura. Sutil y delicado, pero al ser sour, muestra una acidez que le da fuerza.

Dentro de los Piqueos, hay dos clásicos que a ningún paladar le fallan: el Ceviche ($9.600) con salmón y camarón macerado en cilantro, aceite de oliva, cebolla y limón, una versión bien clásica y jugosa con un pescado que se muestra, quizás demasiado, pero que no deja de ser refrescante en boca. A este plato, se suma el Crudo Barbazul ($9.600) armado con tártaro de vacuno acompañado de cebolla, pepinillos, ají verde, cilantro, jugo de limón y mayonesa. A criterio de esta humilde redactora, quizás se asemeja más a un tartar que a un crudo y debería contemplar el ritual de ser aliñado en la mesa.  Ambos platos se acompañan de tostadas.

Siguiendo con los tragos de autor, hay algo en particular que debo mencionar; algunos de ellos están en el formato «Infarto» que se traduce en nada menos que en un vaso enorme, de quizás medio litro -o más- solo apto para barriles sin fondo. Y como por aquí somos barril sin fondo, me aventuré en ese formato con un Capitán Green ($8.200 precio infarto) una interesante combinación de pisco Mistral de 35° con cerveza, toques de limón, pepino macerado y el caballito de batalla de la temporada, jugo de maracuyá. Para ser honesta no pude con todo el vaso, pero es un trago perfecto para el verano, refrescante y un poco dulzón. Finalmente, el Barba Roja ($7.100) lleva gin Hendrick´s, jugo de frambuesa, pomelo y St Germain, mostrando disntintos sabores en boca.

¿Nos vamos a las burgers? Pues como es de esperarse, todas vienen con papitas -inserte aquí el emoji de felicidad abosluta-. Comencé con la Barbasaurio ($8.500) una hamburguesa casera con salsa de queso cheddar, cebolla caramelizada, salsa bbq y crispy de tocino, una combinación que siempre, pero siempre, saldrá ganadora si se prepara correctamente. Y en Barbazul lo saben hacer. Y para quienes prefieren otro tipo de sándwich, la Barbamechada ($8.500) se presenta a la italiana, con tomate, palta y mayonesa, con un queso fundido que le otorga mayor textura. Bastante rica.

¿Dónde? Avenida Vitacura 3891, Vitacura.