Viña Terranoble comienza a despedirse de 2025 con cuatro nuevos reconocimientos internacionales e invita a conocer el origen de sus vinos premiados y degustarlos en el Valle del Maule

  • CA2 Costa Carmenère 2022 fue elegido Mejor Carmenère de Chile por la Guía Alistair Cooper MW. Raíces del Maule 2023 ingresó al Top 100 de James Suckling; Algarrobo Pinot Noir 2024 obtuvo medalla de oro en Decanter y fue elegido como uno de los Wines of Year del ranking de Susie & Peter Richards MW. Cuatro reconocimientos que coronan un año excepcional y que TerraNoble invita a celebrar en el lugar donde todo comienza: San Clemente. Allí, los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer la bodega y degustar los vinos premiados este 2025, a través de cinco tours especializados —entre ellos Pasión por el Carmenère y El Encanto del Clima Frío—, experiencias que revelan el espíritu, el origen y la nobleza que inspiran cada copa, comprendiendo su terroir, su proceso artesanal y la filosofía que los define.

El 2025 ha sido un año de confirmaciones para Viña TerraNoble. Cuatro nuevos reconocimientos internacionales consolidan su camino como una bodega que no solo hace grandes vinos, sino que los elabora desde la coherencia, la nobleza y un profundo respeto por su tierra y su gente.

La Guía Alistair Cooper MW 2025 otorgó al CA2 Costa Carmenère dos distinciones clave: Mejor Carmenère de Chile y Mejor vino del Valle de Colchagua, reafirmando el liderazgo de TerraNoble en la cepa emblema del país. El crítico James Suckling, por su parte, incluyó al vino ícono Raíces del Maule 2023 en su prestigioso ranking Top 100 Wines of Chile 2025, con 94 puntos. En su reseña, lo describe como “un vino con aromas de arándanos maduros, finas especias y hierbas, tenso y brillante en boca, con taninos firmes y frescos que se prolongan hacia un final largo y preciso”.

El ranking británico Susie & Peter – Wines of the Year 2025 destacó dos etiquetas de la viña: CA2 Costa Carmenère 2022, con 96 puntos, y Algarrobo Pinot Noir 2024, con 94 puntos. A estos reconocimientos se suma la medalla de oro con 96 puntos,  obtenida en los Decanter World Wine Awards 2025 donde además la Viña obtuvo un reconocimiento especial en Sostenibilidad, categoría Personas, un galardón que trasciende la excelencia enológica y celebra el compromiso humano, social y sostenible de TerraNoble.

“Estos vinos simbolizan tres miradas complementarias: la maestría técnica, la exploración de nuevos terroirs y el respeto por nuestras raíces. Son el resultado de un trabajo colectivo, donde la nobleza de la tierra se une a la pasión de nuestro equipo”, señala Marcelo García, gerente de Enología de Viña TerraNoble.

Se celebran y degustan en su origen

Para compartir estos logros con el público, la viña invita a vivir sus vinos premiados en el lugar donde nacen. En el Campo La Higuera, en San Clemente, TerraNoble ha diseñado cuatro experiencias enoturísticas que permiten recorrer los viñedos, conocer la bodega y degustar los tintos galardonados, comprendiendo su origen, su proceso y la filosofía que los define.

«Pasión por el Carmenère es un recorrido dedicado exclusivamente a la cepa insignia de Chile, donde los visitantes pueden degustar distintas expresiones de esta variedad: Civis Carmenère, Azara Carmenère y CA1 Andes Carmenère, descubriendo cómo el trabajo paciente y el respeto por los terroirs del Maule y Colchagua moldean el carácter de esta cepa. «El recorrido muestra el alma de TerraNoble. Desde el viñedo hasta la copa, los visitantes comprenden las diferencias entre nuestros Carmenère de distintos valles y aprecian el espíritu de nobleza que los define», explica Marcelo García.»

El Encanto del Clima Frío invita a conocer los vinos del valle de Casablanca, con foco en el galardonado Algarrobo Pinot Noir 2024. Los visitantes descubren su proceso artesanal, la sensibilidad detrás de su creación y el equilibrio que lo distingue. Por su parte, Explorando la Excelencia integra Disidente Maule, CA1 y CA2, más una copa de espumante Cencellada. Finalmente, Conociendo el Maule recorre la historia y la identidad de TerraNoble, invitando a descubrir el valle que dio origen a su filosofía y a su nombre, con una cata de Azara en sus versiones Carménere y Merlot y Disidente Maule, un ensamblaje de Carignan, Mourvedre y Garnacha.

“Nuestros vinos premiados son parte esencial de la experiencia. En cada tour buscamos que los visitantes no solo los prueben, sino que comprendan su origen, su historia y las personas detrás de ellos. Es una forma de acercar al público a lo que hoy la crítica mundial celebra”, destaca el experto.

Más que visitas guiadas, los tours de TerraNoble son espacios de aprendizaje, conexión y cultura del vino. “Nuestro objetivo es que cada visita inspire una conexión. No queremos solo mostrar procesos, sino compartir conocimiento, sensibilidad y orgullo por nuestro oficio. Los premios actúan como una puerta de entrada: despiertan la curiosidad del visitante y nos permiten contar la historia detrás de cada reconocimiento”, agregan desde la bodega.

Con sus vinos CA2 Costa Carmenère, Raíces del Maule y Algarrobo Pinot Noir entre los más premiados del año, Viña TerraNoble comienza a despedirse de 2025 consolidada como una de las bodegas chilenas más admiradas y consistentes. Hoy abre sus puertas para que cada visitante pueda celebrar esa excelencia en el lugar donde todo comienza: la tierra.

Los tours están disponibles durante todo el año en el Campo La Higuera, San Clemente, Valle del Maule.  Más información y reservas en https://www.miterranoble.cl/pages/tours

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *