Día del Vino Chileno: un homenaje a la diversidad de nuestros terroirs

  • En el marco del Día del Vino Chileno, Viña Cono Sur invita a celebrar la diversidad de terroirs que han convertido a Chile en un país vitivinícola único en el mundo. Esta fecha no solo reconoce la tradición, sino también la innovación de una industria que, apoyada en su geografía privilegiada, ha sabido proyectarse con fuerza a nivel internacional.

Chile se encuentra rodeado de límites naturales excepcionales: el Océano Pacífico, la Cordillera de los Andes, el desierto más árido del mundo y la Patagonia. Estos actúan como barreras naturales que protegen la viticultura y resguardan la pureza de sus viñedos. Al mismo tiempo, su extensión de más de 4.000 kilómetros a lo largo del territorio le otorga una amplia gama de climas y terroirs, que permiten elaborar vinos con identidad propia, cada uno reflejando la esencia de su lugar de origen. Para Viña Cono Sur, innovar significa precisamente interpretar esa diversidad, dando vida a vinos que expresan fielmente las características únicas de sus viñedos.

“Cada valle, cada suelo y cada clima chileno nos ofrece una historia distinta para contar en una copa. El Día del Vino es la ocasión perfecta para celebrar esa diversidad, y para nosotros en Viña Cono Sur, la mejor manera de hacerlo es mostrando cómo nuestros vinos nacen de esa riqueza natural”, destaca Matías Ríos, director de enología de Viña Cono Sur.

Tres orígenes, tres experiencias
La línea Single Vineyard de Viña Cono Sur refleja con claridad la filosofía de dar protagonismo al origen. Entre ellos destacan:
 

  • Pinot Noir 2020 – Valle de San Antonio: Proveniente de un viñedo de clima frío cercano a la costa, donde las brisas marinas y los suelos graníticos con arcilla roja aportan frescor, mineralidady elegancia. Este Pinot Noir despliega aromas de frambuesa, cereza ácida, ciruela, frutos del bosque y delicados toques de moca. En boca es jugoso y redondo, con taninos suaves y una muy buena acidez, consolidándose como un referente de la cepa en Chile.
  • Chardonnay 2020 – Valle de Casablanca: Proveniente del viñedo Fundo El Centinela, en una de las zonas más frías del valle, donde las noches frescas, la neblina matinal y los suelos minerales con arcilla roja aportan carácter y complejidad. Este Chardonnay es brillante y limpio, con aromas de pomelo, lima, duraznos blancos y flores blancas. En boca se muestra concentrado y fresco, con toques salinosy una persistencia elegante.
  • Riesling 2021 – Valle del Bío-Bío: En uno de los valles más australes del país, con clima frío y fuerte influencia de lluvias y vientos, nace un Riesling de frescura vibrante y alta acidez natural. Sus notas cítricas, minerales y florales muestran una cara poco conocida de Chile, posicionando a Viña Cono Sur como pionero en variedades no tradicionales.
     

La propuesta de Viña Cono Sur refleja un profundo respeto por el origen. Sus vinos están presentes en más de 80 mercados internacionales, llevando la diversidad vitivinícola de Chile a consumidores de todo el mundo. “Nuestra misión ha sido siempre ampliar la mirada sobre lo que Chile puede ofrecer. Pinot Noir, Riesling y Chardonnay, son tres ejemplos de cómo la diversidad de un mismo país puede entregar estilos tan distintos, y todos con calidad reconocida internacionalmente”, agregó Matías Ríos, director de enología de Viña Cono Sur.

Este 4 de septiembre, Día del Vino Chileno, Viña Cono Sur reafirma su compromiso con la autenticidad, la sostenibilidad y la excelencia, celebrando la riqueza de los terroirs y la diversidad que hacen del vino chileno un verdadero orgullo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *